Sheinbaum se suma a las críticas contra senadora Andrea Chávez por aparente campaña anticipada

Publicada: Autor:

En un episodio que ha sacudido las aguas internas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, parece haber lanzado un mensaje claro a la senadora Andrea Chávez, quien ha sido señalada por actos que muchos interpretan como una campaña anticipada rumbo a la gubernatura de Chihuahua en 2027. Este incidente, ocurrido en el contexto de una conferencia matutina el 8 de abril de 2025, no solo ha puesto en el reflector las ambiciones políticas de Chávez, sino también en el debate dentro del partido gobernante, donde figuras destacadas han expresado su malestar por lo que consideran una falta de disciplina y ética en su actuar.

Andrea Chávez, una joven senadora de Morena con una carrera política meteórica, ha sido acusada de utilizar recursos y estrategias cuestionables para posicionarse como candidata a la gubernatura de Chihuahua. Su proyecto más visible, las «Caravanas de la Salud», ha generado polémica al involucrar unidades médicas móviles que, según reportes, estarían financiadas por el empresario Fernando Padilla Farfán, un contratista ligado a contratos millonarios con gobiernos morenistas y cercano al senador Adán Augusto López.

Estas unidades, rotuladas con el nombre y la imagen de Chávez, han sido interpretadas por la oposición y algunos sectores dentro de Morena como un acto descarado de autopromoción electoral, a pesar de que las elecciones en Chihuahua están programadas hasta 2027.

El Partido Acción Nacional (PAN) no tardó en reaccionar, presentando una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta comisión de hasta 15 delitos, incluyendo fraude, lavado de dinero y uso indebido de recursos. Sin embargo, más allá de las críticas externas, lo que ha sorprendido es la respuesta dentro de las filas de Morena, donde la senadora ha encontrado resistencia no solo de la presidenta Sheinbaum, sino también de otros liderazgos clave.

El «jalón de orejas» de Sheinbaum

Durante su conferencia matutina de este martes, Claudia Sheinbaum abordó el tema con un tono que, aunque diplomático, dejó entrever su molestia. Sin mencionar directamente a Chávez, anunció que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, para «sugerir» la implementación de reglas claras que eviten actos anticipados de campaña.

«Creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 27», afirmó la mandataria, subrayando la importancia de la ética en el movimiento de la Cuarta Transformación. «Para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder, lo más importante es la transformación del país», añadió, en lo que muchos interpretaron como un recordatorio directo a la senadora.

El descontento no se limitó a Sheinbaum. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y una figura influyente en Morena, también alzó la voz. En una declaración reciente, reveló que el caso de Andrea Chávez fue discutido en una reunión privada con la presidenta y otros liderazgos morenistas. «Se expresó la preocupación de que Morena debe tener reglas claras para los procesos», señaló Noroña, destacando que existen varios casos de campañas anticipadas que podrían ser impugnados incluso por los propios militantes. Aunque intentó matizar que el problema no era personal contra Chávez, su comentario reflejó una inquietud compartida: la falta de control sobre las aspiraciones individuales amenaza la cohesión del partido.

Otros morenistas han sido más directos en sus críticas, por ejemplo el influyente cartonista de la 4T «Monero Hernández», le dedicó un mensaje, criticando severamente su actitud: «La auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre
en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza».

Ante la avalancha de críticas, Andrea Chávez ha intentado defenderse. Negó haber utilizado recursos públicos en sus caravanas, argumentando que se trata de convenios con el sector privado. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a todos, pues expertos han señalado que, como servidora pública, no tiene facultades legales para firmar tales acuerdos como persona física. En una breve declaración tras el pronunciamiento de Sheinbaum, la senadora afirmó estar «alineada» con el proyecto de la Cuarta Transformación, evitando entrar en detalles sobre las acusaciones en su contra.






Temas Clave