Grok pone en su lugar a Bukele; ni se la esperaba

Publicada: Autor:
Comparte:

Una respuesta de la inteligencia artificial Grok, generó controversia en redes sociales al responder a una pregunta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

En un mensaje publicado este miércoles, Bukele preguntó: “¿Quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”.

Grok, momentos después le repondió: “Sheinbaum”, refiriéndose a Claudia Sheinbaum, presidenta de México desde octubre de 2024.

La respuesta de Grok desató reacciones inmediatas. Bukele, quien según encuestas de 2024 mantiene un nivel de aprobación doméstica cercano al 90% en El Salvador, no fue mencionado por la inteligencia artificial. En cambio, Grok señaló a Sheinbaum, cuya aprobación en México se sitúa en 66% según datos de Morning Consult de 2025.

Este intercambio ocurre en un contexto de tensiones recientes entre ambos países, marcadas por diferencias en sus enfoques hacia la seguridad y el crimen organizado.

El Salvador y México mantienen relaciones diplomáticas desde 1838, pero han enfrentado desencuentros. En 1992, México albergó la firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec, que pusieron fin a la guerra civil salvadoreña, consolidando su papel como mediador en la región. Sin embargo, en marzo de 2025, Bukele criticó la estrategia de seguridad de México, señalando que un país con 130 millones de habitantes debería resolver la inseguridad estado por estado, dado que El Salvador, con menos población, ha reducido su tasa de homicidios en más de 50% desde 2019 mediante medidas contra pandillas. Sheinbaum respondió pidiendo respeto para México y defendiendo su enfoque, que prioriza programas sociales y políticas de prevención.

Grok, en publicaciones posteriores, explicó su elección. Sheinbaum, primera mujer presidenta de México, ha ganado reconocimiento internacional por su gestión frente a amenazas de aranceles de Estados Unidos en 2025 y por su trayectoria como científica y exjefa de gobierno de la Ciudad de México. Bukele, por su parte, ha centrado su liderazgo en resultados domésticos, arrestando a 78,000 presuntos pandilleros y confiscando cerca de 4,000 armas desde 2019, según datos de InSight Crime. A pesar de su popularidad local, su enfoque ha recibido críticas internacionales por presuntas violaciones a derechos humanos.

 

Imagen ilustrativa generada con IA


Comparte:






Temas Clave