El proceso legislativo de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, sigue en marcha en la Cámara de Diputados. La solicitud para retirarle el fuero constitucional proviene de la Fiscalía General del Estado de Morelos, que lo acusa de violación en grado de tentativa contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández. El caso, iniciado tras una denuncia presentada en octubre de 2024, ha generado debate dentro y fuera del recinto legislativo.
La Sección Instructora, encargada de evaluar la procedencia del desafuero, comenzó formalmente el trámite el 6 de marzo de 2025, cuando recibió el expediente de la fiscalía. Desde entonces, se estableció un plazo de 30 días para que tanto la parte denunciante como Blanco presenten pruebas. Este periodo está próximo a concluir, y la resolución podría definirse en las siguientes semanas, dependiendo de la evaluación de los documentos entregados.
Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, ha indicado que el dictamen podría estar listo en un plazo de dos meses desde el inicio del proceso, lo que sitúa una posible decisión a principios de mayo.
Dentro de Morena, el partido mayoritario en la Cámara, existen posturas encontradas. Algunos legisladores han defendido a Blanco, argumentando que las acusaciones carecen de sustento sólido y que el caso podría ser un ataque político.
Sin embargo, hay voces al interior del partido que insisten en avanzar con el desafuero. Diputadas de la Comisión de Igualdad de Género, como Anais Miriam Burgos Hernández, han manifestado su intención de votar en contra del dictamen que desecha la solicitud, priorizando la perspectiva de género y la necesidad de que el caso llegue al Poder Judicial.
El 20 de marzo, la Sección Instructora determinó que la solicitud era improcedente, con votos de legisladores de Morena y el Partido Verde Ecologista de México, mientras que Germán Martínez, del PAN, abogó por analizar el expediente. Esta decisión no cierra el proceso, ya que el caso pasará al Pleno de la Cámara de Diputados, donde se definirá si se retira o no el fuero a Blanco. En este contexto, las legisladoras de Morena que pujan por quitarle la protección constitucional podrían influir en la votación final, especialmente si logran sumar apoyos de otros partidos como Movimiento Ciudadano y el PAN, que también han cuestionado la protección a Blanco.
El coordinador de Morena en la Cámara, Ricardo Monreal, ha mantenido una postura neutral, afirmando que no habrá encubrimiento ni persecución política, y que la decisión dependerá de las pruebas presentadas.