Este martes el comunicador Carlos Loret de Mola publicó una columna, donde afirma tener «fuentes de primer nivel», que atestiguaron un encuentro poco cordial entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y los responsables de la seguridad en el Estado de México, particularmente el teniente coronel Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad; y el fiscal del estado, José Luis Cervantes.
Se trata de una modalidad de reunión nueva que estaría implementando la presidenta, para reunirse con los altos mandos de seguridad de diversos estados clave.
Según el relato del comunicador, la presidenta les habría recriminado presentarle solamente cifras a modo, y estar evitando realizar un análisis objetivo de la problemática en la entidad.
«Cuando terminaron, la presidenta les reclamó: ¿por qué no pusieron en su presentación la cifra de robo de vehículos? ¿Por qué no pusieron el dato de extorsiones? Y se arrancó a enlistar media docena de municipios —empezando por Valle de Bravo— con los que fue desarmando el discurso triunfalista de los funcionarios mexiquenses sobre el rumbo de la violencia en la entidad«, afirmó en su columna el polémico periodista.
En su columna, también se aludió brevemente al ex secretario de seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, quien sí respondió a través de redes sociales, reclamando su derecho de réplica.
El ex funcionario precisó que su salida no se presentó por «no dar el ancho», como se afirmaba en la columna, sino que mencionó presuntos proyectos personales, sin precisar cuales, como la causa de su salida de la Secretaría de Seguridad; y defendiendo también su gestión, con diversas cifras oficiales, aunque sin mencionar nada de la administración actual del teniente Castañeda.
Hasta el momento, ni el Secretario de Seguridad del estado, ni el fiscal Cervantes, han utilizado sus redes sociales ni canales institucionales, para pronunciarse al respecto, ni tampoco para desmentir la información vertida por el comunicador.