El Congreso del Estado de México se ha convertido en el escenario de una petición que podría dar un vuelco significativo a la política local y a la administración de justicia.
El diputado Jorge Jiménez Martínez, miembro destacado del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), ha solicitado formalmente la comparecencia del Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, ante el pleno legislativo.
Esta petición, realizada en sesión reciente, busca aclarar las sospechas y acusaciones de irregularidades en el operativo denominado «Atarraya», que ha estado bajo el foco de críticas por supuestos actos de «siembra» de drogas en establecimientos comerciales.
Jiménez Martínez, conocido por su postura crítica y su compromiso con la transparencia, argumentó que la seguridad pública no puede ser un pretexto para violar derechos humanos ni para fabricar culpables. «No podemos permitir que, bajo el pretexto de la seguridad, se cometan abusos», declaró el diputado durante la sesión.
Su petición surge en respuesta a videos difundidos en redes sociales donde se observa a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presuntamente colocando drogas en barberías, lo cual ha generado un debate sobre la integridad del operativo y la confianza en las instituciones encargadas de la justicia.
La solicitud de Jiménez Martínez no solo busca esclarecer estos incidentes específicos sino también evaluar la efectividad y la ética de las estrategias implementadas por la FGJEM.
El diputado ha hecho hincapié en la necesidad de una revisión profunda de las políticas de seguridad, especialmente aquellas que implican operaciones de alto perfil como «Atarraya», que se ha promocionado como un esfuerzo para combatir el consumo y tráfico de sustancias ilícitas en la entidad.
La comparecencia del Fiscal Cervantes podría ser un momento decisivo para el Estado de México, ofreciendo una oportunidad para que el Congreso examine la actuación de una de sus figuras más prominentes en materia de justicia.