Diputados mexiquenses coinciden en derogar el delito de ultraje

Publicada: Autor:

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura del Estado de México planea derogar el delito de ultraje contra servidores públicos del Código Penal, argumentando que limita la libre expresión, viola derechos humanos y protege desproporcionadamente a la autoridad.

Diputadas de Morena, PRI, PAN y MC coincidieron en esta postura durante una sesión de trabajo.

Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) destacó que la propuesta fortalece la participación ciudadana. Ruth Salinas Reyes (MC) señaló la ambigüedad y aplicación injusta del delito.

Nelly Brígida Rivera Sánchez (Morena) mencionó que la derogación facilitaría la expresión de los funcionarios. Jennifer Nathalie González López advirtió sobre el uso del delito para controlar personas.

Luis Miguel Carriedo Téllez, del Mecanismo para la Protección de Periodistas, y Javier de Jesús Domínguez González, de la Gaceta del Gobierno, respaldaron la iniciativa, subrayando que el delito de ultrajes no es compatible con la protección de derechos humanos y podría fomentar una crítica más libre sin afectar el orden público.

Actualmente, los ultrajes contra instituciones públicas o servidores públicos se castigan con penas de prisión y multas.






Temas Clave