VIDEOS EN VIVO
Reuters:
LIVE: Hurricane Melissa bears down on Jamaicahttps://t.co/A6nImxdE5l
— Reuters (@Reuters) October 28, 2025
See Jamaica:
Off the press:
LIVE CAM: We have a camera stationed in Montego Bay as Hurricane Melissa makes landfall in Jamaica with 180 mph winds. https://t.co/vf9ckNYdR7
— Off The Press (@OffThePress1) October 28, 2025
JS Photography:
PUNTOS CLAVE AL MOMENTO
- Huracán Melissa categoría hace impacto en Jamaica como un catastrófico categoría 5.
- NHC confirmó que Melissa entró en tierra con 892 mb y vientos sostenidos de 295 km/h, lo cual lo hace el más tercero más intenso de la historia del Atlántico, y el impacto en tierra más fuerte de la historia del Atlántico.
ACTUALIZACIONES:
11:23 Catástrofe en Jamaica
Trágico momento para Jamaica, #Melissa, el huracán más fuerte de la historia en entrar a tierra en el Atlántico, estará atravesando la isla de sur a norte. Catastrófico.https://t.co/l1k9c87FGB pic.twitter.com/06NYeeOlLR
— Apocaliptic (@apocalipticmx) October 28, 2025
11:08: NHC hace oficial el impacto en tierra, con una presión atmosférica de 892 mb y vientos sostenidos de 295 km/h, con lo cual sería el impacto en tierra más fuerte de un huracán en la historia de los registros en el Oceáno Atlántico.
#Melissa makes landfall in southwestern Jamaica near New Hope as a powerful category 5 hurricane. For the latest updates visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/4zkLYat3g4
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 28, 2025
10:20: El huracán continúa pegando con intensos vientos sostenidos de 295 km/h.
SOUND ON 🔉: Video from Treasure Beach, Jamaica, shows the conditions on the southwest part of the island about an hour before Hurricane Melissa's historic landfall. pic.twitter.com/JREzhZw2z2
— FOX Weather (@foxweather) October 28, 2025
@11:12 am in Black River- the section of the island Melissa makes landfall. These are shacks built by those who sell in the fish markets there. It is getting worse by the minute pic.twitter.com/KwAusEOAix
— LFCJamaica🇯🇲 (@ynwajamaica) October 28, 2025
9:49 Huracán Melissa hace impacto directo en la costa suroeste de Jamaica.

9:35 Avión caza huracanes de la Fuerza Aérea estadounidense regresa a tierra tras experimentar fuertes turbulencias:
«Una tripulación del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico (señal de llamada TEAL 75), conocida como los Cazadores de Huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea, está regresando a su ubicación operativa avanzada en Curazao después de encontrarse con fuertes turbulencias hoy al ingresar al ojo del huracán Melissa, una tormenta de categoría 5. Durante el evento, la aeronave experimentó brevemente fuerzas más fuertes de lo normal debido a las turbulencias. Aunque esto no indica automáticamente daños, los procedimientos estándar de seguridad requieren una inspección antes de reanudar las operaciones.»
— Hurricane Hunters (@53rdWRS) October 28, 2025
Minutos antes, uno de los pilotos de esta unidad que estaba en tierra firme, expresó preocupación por sus compañeros, al notar maniobras inusuales de la aeronave al interior del huracán durante varios minutos.
Increasingly worried about my crew mates as they have been circling in the eye for over 20 mins now. Still no dropsonde has been transmitted. Extrap SLP is down to 892mb. Hopefully they are just trying to get a good sonde out and it's not something more serious pic.twitter.com/gqUFiyjy6y
— Jeremy DeHart (@JeremyDeHartWX) October 28, 2025
9:20 NHC emite alerta urgente y peligrosa por el huracán Melisa. Mantiene 892 mb y vientos sostenidos de 295 km/h, y el ojo del huracán se encuentra a solo 60 km del sur de Jamaica, no obstante que sus paredes internas han empezado a impactar en territorio jamaicano.
11AM #Melissa Update: #Jamaica THIS IS AN EXTREMELY DANGEROUS AND LIFE-THREATENING SITUATION! TAKE COVER NOW! pic.twitter.com/JMEVNvwPmP
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 28, 2025
9:12 Vientos violentos azotan las costas jamaicanas.
ÚLTIMA HORA: Así empieza a impactar el huracán #Melissa en la isla de Jamaica. Un catastrófico categoría 5.https://t.co/l1k9c87FGB pic.twitter.com/mA3qxRaKrk
— Apocaliptic (@apocalipticmx) October 28, 2025
8:50 Circulan imágenes grabadas desde dentro del huracán Melissa, a través de la aeronave del 53 Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico «Caza Huracanes» de la Fuerza Aérea de EEUU:
REPORTE INICIAL:
Esta mañana, el huracán Melissa se ha intensificado hasta alcanzar su punto más fuerte en todo su trayecto, consolidándose como el huracán más poderoso de 2025 en todo el planeta y uno de los más intensos de la historia. Este fenómeno meteorológico podría convertirse en el impacto en tierra más devastador jamás registrado en el océano Atlántico.
Mediciones récord confirman la intensidad extrema
Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitido a las 8:00 (tiempo del centro de México), Melissa se localiza a 70 kilómetros al sur sureste de Negril, Jamaica. Tras mediciones exactas realizadas a través de la aeronave de los cazahuracanes de la Fuerza Aérea Estadounidense, se confirmó que la presión atmosférica en el ojo cayó a 892 milibares, mientras que se alcanzaron vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora, consolidándose como un superhuracán categoría 5 y uno de los más intensos que se hayan registrado jamás.
#Melissa latest satellite view and rain radar.
Winds 180 mph. Pressure 896 mb. 25 miles from landfall over Jamaica 🇯🇲🙏 pic.twitter.com/yDYPyoV2iJ
— Zoom Earth (@zoom_earth) October 28, 2025
Los 892 mb de presión atmosférica que acaba de confirma la NHC a través de medición directa (no estimaciones), sería la tercera medición más baja jamás registrada en el Atlántico, y por tanto el tercer huracán más intenso; no obstante que a diferencia de aquellas mediciones máximas de Wilma (882 mb en 2005) y Gilbert (888 mb en 1988), en este caso esta sería la intensidad con la que además podría llegar a hacer impacto en tierra, lo que establecería una nueva marca histórica.
Sus vientos sostenidos de 295 km/h, empatan a Melissa con Wilma y Gilbert, y se encuentra ya solo debajo de Allen (1980), que con 305 km/h, ostenta el récord mundial absoluto en cuanto a la velocidad de sus vientos registrados de forma sostenida.
El huracán Melissa ya ha roto varios récords meteorológicos, incluido el ojo del huracán más seco jamás observado por satélites, con valores de hasta -4.75 grados centígrados. Esta medición significa una subsidencia extrema y un aire ultraseco en el ojo, lo que genera condiciones ideales para la intensificación del meteoro.
Melissa now holds the record for the driest eye ever observed in a tropical cyclone. The Category 5 storm may have plunged to ~900 mbar, showing relentless strength as it nears Jamaica. pic.twitter.com/PTthNBlMgs
— Weather Monitor (@WeatherMonitors) October 28, 2025
Melissa no solo podría ser el huracán más destructivo en la historia de Jamaica, sino que podría hacer impacto en tierra con la presión central mínima más baja registrada, empatando al legendario huracán Labor Day de 1935; aunque en aquel caso, registrado mediante cálculos, y no con tecnologías de medición precisas.
Además, el huracán Melissa ha registrado la ráfaga de viento más intensa de la que se tenga registro, alcanzando velocidades de hasta 388 kilómetros por hora. Aunque las ráfagas no son el estándar más utilizado para categorizar huracanes —dado que principalmente se clasifican por la velocidad de sus vientos sostenidos—, sí son un indicador del nivel de poderío destructivo del sistema.
Las autoridades han emitido una alerta urgente ante lo que califican como una situación catastrófica para los habitantes de la zona, quienes deben buscar refugio inmediato ante la peligrosidad de los vientos huracanados que ya han empezado a sentirse en gran parte del territorio jamaicano.















