Lo que se sabe del apagón masivo en la Península de Yucatán

Publicada: Autor:

 

Este viernes 26 de septiembre de 2025, un apagón masivo afectó a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo debido a una falla en una línea de transmisión de electricidad en la región sureste del país.

La información más reciente, confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indica que el incidente comenzó alrededor de las 14:19 horas, afectando a aproximadamente 2.2 millones de usuarios.

A las 15:49 horas, la presidenta informó a través de su cuenta de X que las plantas de generación estaban operativas y que personal especializado trabajaba para restablecer el servicio en los tres estados, comprometiéndose a mantener a la población actualizada.

Origen y Alcance del Incidente

La falla se originó durante trabajos de mantenimiento en líneas de alta tensión de 400 kV, lo que provocó la desconexión de nueve centrales generadoras y la pérdida de 2,174 megawatts (MW) de capacidad.

Según la CFE, el problema no estuvo relacionado con la generación de energía —que contaba con suministro suficiente— sino con la infraestructura de transmisión.

Las zonas afectadas incluyeron ciudades como Mérida y Valladolid en Yucatán, Ciudad del Carmen en Campeche, y Cancún, Chetumal, Tulum y Cozumel en Quintana Roo. El impacto alcanzó servicios esenciales como semáforos y hospitales, que activaron plantas de emergencia, así como actividades escolares y turísticas en la región.

Avances en la Restauración

A las 17:00 horas, la titular de Energía informó que se había restablecido el servicio en la mayor parte de Mérida y Valladolid (Yucatán), así como en Chetumal, Bacalar y Álvaro Obregón (Quintana Roo), y en la mayoría de Campeche.

Posteriormente, a las 18:07 horas, la presidenta Sheinbaum actualizó que el servicio se había recuperado en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel (Quintana Roo), con un avance del 9% en Cancún. En Ticul (Yucatán), los trabajos continuaban en curso.

A las 19:00 horas, la subsecretaria de Energía, Luz Elena González, confirmó que la línea de transmisión afectada había sido restablecida por completo, con expectativas de una recuperación total en las próximas horas, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

Gobernadores de los estados afectados también reportaron avances. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, estimó que la restauración completa tomaría entre dos y tres horas adicionales desde su último reporte. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, activó equipos de emergencia para apoyar los esfuerzos, mientras que en Campeche, la gobernadora Layda Sansores informó que el personal de la CFE continuaba trabajando en el sitio.







Temas Clave