EEUU destruye otra narcolancha en el Caribe, confirma el presidente Trump

Publicada: Autor:

En un anuncio realizado desde la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que las fuerzas militares estadounidenses ejecutaron un segundo ataque contra una embarcación sospechosa de tráfico de drogas en aguas del sur del Caribe.

La operación, descrita como un «ataque cinético» bajo sus órdenes directas, resultó en la destrucción total de la narcolancha y la muerte de tres presuntos narcoterroristas vinculados a organizaciones criminales venezolanas.

La intervención se llevó a cabo en el marco de una serie de medidas de seguridad nacional destinadas a combatir el narcotráfico en la región. Según declaraciones del mandatario, la embarcación había zarpado desde Venezuela y transportaba una carga significativa de sustancias ilícitas, incluyendo cocaína y fentanilo, destinadas a ingresar al territorio estadounidense. Trump enfatizó que las fuerzas armadas contaban con inteligencia precisa sobre la ruta y el contenido de la lancha, lo que permitió una acción rápida y efectiva en aguas internacionales.

Este incidente representa la segunda acción de este tipo en menos de dos semanas. El primer ataque, ocurrido a principios de septiembre, neutralizó una embarcación similar operada por miembros del cartel Tren de Aragua, resultando en la eliminación de once individuos identificados como parte de redes de narcotráfico. En ambos casos, el Departamento de Defensa ha calificado a los objetivos como «narcoterroristas», una designación que justifica el empleo de fuerza letal bajo las directrices de seguridad nacional de la administración.

Durante su breve comparecencia ante la prensa, Trump compartió un video que muestra la secuencia de la operación: la narcolancha navegando a alta velocidad sobre aguas agitadas, seguida de un impacto que provoca una explosión y el hundimiento inmediato de la estructura. «Sabemos todo sobre estos barcos: cuándo zarpan, qué hora, qué llevan. Lo tenemos grabado», afirmó el presidente, agregando que la frecuencia de estas embarcaciones ha disminuido drásticamente. «Antes eran cientos; ahora casi nada. Me pregunto por qué», comentó con tono irónico, sugiriendo que las acciones disuasorias están impactando las operaciones de los carteles.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó el anuncio en un comunicado oficial, destacando que el despliegue de activos navales en el Caribe sur continúa como parte de una campaña sostenida contra el tráfico de drogas. «Cualquier embarcación que transporte narcóticos en esas aguas y que esté ligada a organizaciones terroristas designadas enfrentará el mismo destino», indicó Hegseth, subrayando el compromiso de las fuerzas armadas con la protección de las fronteras estadounidenses.






Temas Clave