Capturan al sujeto que disparó a Charlie Kirk; estadounidense, blanco, donante de Trump

Publicada: Autor:

Charlie Kirk, un destacado activista conservador y cofundador de la organización Turning Point USA, fue asesinado el pasado 10 de septiembre de 2025 durante un evento público en la Universidad de Utah Valley, en Orem, Utah. El incidente, clasificado por las autoridades como un ataque dirigido y un asesinato político, ha generado un amplio debate sobre la violencia política en Estados Unidos. Dos días después, el 12 de septiembre, las fuerzas del orden lograron la captura del principal sospechoso, un joven de 22 años residente en Utah, gracias a la colaboración familiar y a una investigación exhaustiva.

Antecedentes del Incidente

Kirk, de 31 años, se encontraba en el escenario de la universidad pronunciando un discurso cuando, alrededor de las 3:00 p.m., un disparo único lo alcanzó en el cuello. El evento, parte de su gira «American Comeback Tour», atraía a cientos de asistentes, muchos de ellos estudiantes y simpatizantes de causas conservadoras. Videos capturados por testigos y cámaras de seguridad muestran el momento exacto del disparo, seguido de un caos inmediato en el que el público se dispersó en busca de refugio.

El atacante, posicionado en el techo de un edificio adyacente, utilizó un rifle de precisión para llevar a cabo el acto. Inmediatamente después del disparo, el individuo descendió del techo y huyó a pie hacia un área boscosa cercana, evadiendo la captura inicial. La universidad suspendió todas sus actividades hasta el lunes siguiente, y el gobernador de Utah, Spencer Cox, describió el suceso como un «día oscuro para el estado y la nación», enfatizando la necesidad de unidad en medio de la polarización.

Desarrollo de la Investigación

La respuesta de las autoridades fue inmediata y coordinada. El Departamento de Seguridad Pública de Utah, en colaboración con el FBI, lanzó una cacería masiva que incluyó el despliegue de drones, equipos K-9 y revisiones de grabaciones de vigilancia en un radio amplio alrededor del campus. Horas después del tiroteo, se publicaron imágenes del sospechoso: un hombre con gafas de sol, sombrero negro y camisa de manga larga, capturado por cámaras en las inmediaciones.

Durante las primeras 24 horas, dos personas fueron detenidas y liberadas por falta de conexión con el crimen. El FBI ofreció una recompensa de hasta 100.000 dólares por información que llevara a la identificación y arresto del responsable, lo que incentivó denuncias anónimas. Investigadores también analizaron municiones abandonadas en la escena, donde se encontraron mensajes escritos que sugerían un acto premeditado, aunque no se ha revelado su contenido exacto.

El avance decisivo ocurrió el 12 de septiembre por la mañana. El padre del sospechoso, al reconocerlo en las fotos difundidas por las autoridades, alertó a la policía. El joven, que se había ocultado en St. George, al sur de Utah, fue localizado y detenido sin resistencia. Fuentes oficiales indican que actuó en solitario, sin evidencia de una red más amplia involucrada.

Detalles del Sospechoso

El detenido, Tyler Robinson, de 22 años, es un residente de Utah sin afiliación política registrada en los archivos electorales del estado. Durante el interrogatorio inicial, Robinson admitió su participación en el tiroteo, según declaraciones de los investigadores. No se ha establecido un motivo definitivo, aunque el contexto del evento sugiere tensiones ideológicas como posible factor.

Tyler Robinson, es blanco, de una familia conservadora, e incluso donó para la campaña de Donald Trump. También había recibido la beca presidencial, por un monto de 32 mil dólares para sus estudios universitarios.

Robinson permanece en una instalación de máxima seguridad en Utah, a la espera de su primera audiencia judicial, programada para la próxima semana. El fiscal general del estado ha prometido procesarlo con el máximo rigor de la ley, destacando el impacto del crimen en la seguridad pública.

Reacciones y Consecuencias

La muerte de Kirk ha provocado condolencias de figuras políticas de ambos espectros, aunque también ha avivado discusiones sobre la escalada de violencia contra líderes públicos. El presidente Donald Trump ordenó que las banderas en edificios federales se izen a media asta hasta el 14 de septiembre, y el Departamento de Estado emitió advertencias contra la glorificación de la violencia en redes sociales. Vigilias improvisadas se han realizado en Orem y Phoenix, donde Kirk tenía su base operativa.

 







Temas Clave