Atienden múltiples reportes de daños por el huracán Lorena; activan planes DN-III y Marina

Publicada: Autor:

Baja California Sur permanece en vigilancia tras el paso del huracán Lorena, que se degradó a tormenta tropical la mañana del 4 de septiembre, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

De acuerdo con el reporte oficial, a las 09:00 horas el centro del fenómeno se ubicaba a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos. Aunque no se han registrado personas lesionadas ni fallecidas, las autoridades mantienen un despliegue de 2 mil 835 elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, CNPC, CFE, Conagua, SICT, así como instancias estatales y municipales.

Principales efectos reportados

En Los Cabos, se presentó un deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular, incremento en los niveles de arroyos, caída de tres árboles, 50 vehículos varados y afectaciones en ocho viviendas, tres de ellas arrastradas por la corriente. También se registraron cortes de energía eléctrica que ya fueron restablecidos. Ocho refugios temporales permanecen activos con 253 personas albergadas.

En La Paz, se reportó otro deslizamiento de tierra en la carretera a Los Barriles y el rescate de cinco personas atrapadas en vehículos. Se registraron encharcamientos en vialidades, pero no se reportan daños graves.

En Comondú, se reforzaron bordos y pasos de agua para reducir riesgos de inundación y se resguardaron 17 embarcaciones. La red carretera no presenta afectaciones y 45 personas permanecen en ocho refugios temporales.

Medidas de prevención y apoyo

Entre las acciones en curso destacan la activación de los planes DN-III-E y Marina, el cierre preventivo de puertos a la navegación menor en La Paz y Los Cabos, la suspensión de clases y labores en los cinco municipios del estado y la liberación de casetas de cuota para facilitar la movilidad.

Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad atiende reportes de fallas en el suministro eléctrico, mientras que el Consejo Estatal y los Consejos Municipales de Protección Civil permanecen en sesión permanente.

Las autoridades informaron que continuarán el monitoreo de la tormenta y mantendrán las medidas preventivas hasta que el fenómeno deje de representar un riesgo para la población.







Temas Clave