OJO: Pronostican lluvias muy fuertes en la región sur del Estado de México

Publicada: Autor:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes en diversas entidades del país, con especial atención en el Valle de México, donde podrían registrarse acumulaciones significativas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

En el Estado de México, principalmente en la región sur, las precipitaciones podrían alcanzar intensidad muy fuerte —de 50 a 75 milímetros—, mientras que en la Ciudad de México se prevén lluvias fuertes —de 25 a 50 milímetros—.

Estas condiciones aumentan el riesgo de encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas vulnerables, por lo que las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Durante la mañana, las temperaturas mínimas en zonas montañosas del Estado de México podrían descender a entre 0 y 5 grados Celsius, lo que podría generar neblinas y reducción de visibilidad en carreteras. En contraste, por la tarde se anticipa un ambiente cálido en gran parte de la región, con máximas de 30 a 35 grados Celsius en el suroeste mexiquense.

A nivel nacional, el SMN prevé lluvias intensas en el oeste de Campeche y muy fuertes en otras 13 entidades, así como vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en varios estados, incluido el centro del país. Además, el oleaje podría alcanzar de 1.5 a 2.5 metros en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Estas condiciones climáticas se deben a la combinación del monzón mexicano, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, el ingreso de humedad de ambos océanos, la onda tropical número 21 y una zona de baja presión en el Caribe vinculada a la onda tropical número 22, que mantiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

El SMN recomienda tomar precauciones ante las lluvias y las bajas temperaturas matutinas en zonas altas del Valle de México, así como protegerse de la radiación solar en las horas de mayor calor.






Temas Clave