Recuerda, este martes 29 de abril será el Primer Simulacro Sísmico Nacional 2025

Publicada: Autor:
Comparte:

Este martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 horas (hora del centro de México), México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio clave para reforzar la cultura de la prevención ante sismos.

Organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el simulacro simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, una de las zonas más sísmicas del país.

La alerta sísmica resonará en 11 estados —Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala— a través de 14,491 altavoces, estaciones de radio, televisión y, en la Ciudad de México y su zona conurbada, mediante notificaciones celulares vía el sistema Cell Broadcast.

Este mensaje, que llegará a aproximadamente cinco millones de dispositivos, dirá: “Este es un simulacro. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas”. Además, la Secretaría de Marina realizará un ejercicio simultáneo de alerta por tsunami en el Pacífico.

El simulacro busca evaluar la capacidad de respuesta de autoridades, brigadas y ciudadanía, identificando áreas de mejora en protocolos de evacuación y emergencia. En la Ciudad de México, se activarán escenarios hipotéticos, como un colapso de inmueble en el Zócalo y un rescate en el centro comercial Reforma 222, con la participación de la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y cuerpos de rescate.

La CNPC invita a la población a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial (https://simulacronacional.sspc.gob.mx) antes del 28 de abril a las 23:59 horas y a seguir las recomendaciones: mantener la calma, evacuar ordenadamente, replegarse a zonas seguras y verificar rutas de evacuación. “La prevención salva vidas”, destacó Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, subrayando la importancia de la participación ciudadana.


Comparte:





Temas Clave