Liberación de Marc Fogel: Un acuerdo histórico entre EEUU y Rusia

Publicada: Autor:
Comparte:

En un momento de tensión geopolítica, la liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel de una prisión rusa ha marcado un punto de esperanza y cooperación entre Estados Unidos y Rusia. Este martes 11 de febrero de 2025, después de más de tres años de detención, Fogel fue liberado como parte de un acuerdo diplomático descrito por ambos países como un «gesto de buena fe», abriendo potencialmente nuevas vías de diálogo en medio de un contexto internacional complicado.

Marc Fogel, un profesor de historia de 63 años originario de Pennsylvania, fue detenido en agosto de 2021 en el aeropuerto de Moscú por poseer cannabis medicinal. La cantidad hallada, aproximadamente 17 gramos, estaba destinada a tratar su dolor crónico, prescrito legalmente en los Estados Unidos. Sin embargo, en Rusia, esto le valió una condena de 14 años por tráfico de drogas, una sentencia que su familia y abogados consideraron desproporcionada y que llevó a la designación de Fogel como «detenido de manera injusta» por parte del Departamento de Estado de EE.UU. en diciembre de 2024.

La liberación de Fogel se logró gracias a la intervención directa de Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump para el Medio Oriente, quien viajó en secreto a Moscú para negociar el acuerdo.

Aunque los detalles del intercambio no han sido completamente revelados, fuentes cercanas a la administración Trump han indicado que el trato involucró un «intercambio» de detenidos, sin especificar quién o qué fue entregado a cambio de Fogel.

El presidente Trump ha calificado la liberación como un signo de progreso hacia la resolución del conflicto en Ucrania, destacando la importancia de este gesto en el marco de las relaciones bilaterales.

El mismo presidente Trump en persona recibió este mismo martes a Fogel en la Casa Blanca, situación que se ha transmitido en vivo por los canales de la Casa Blanca, ratificando la importancia del suceso.

La noticia ha sido recibida con gran alivio y celebración por parte de la familia de Fogel, quienes en un comunicado expresaron su gratitud hacia el presidente Trump y su equipo por su «liderazgo inquebrantable». La madre de Marc, Malphine Fogel, compartió su emoción y el alivio de ver a su hijo de vuelta en casa después de lo que describió como «el período más oscuro y doloroso» de sus vidas.

En el ámbito político, legisladores de ambos lados del espectro en Estados Unidos han elogiado el esfuerzo diplomático, aunque algunos han instado a una mayor transparencia sobre los términos del acuerdo.

Esta liberación no solo significa el regreso de un ciudadano estadounidense a su hogar, sino que también podría ser un indicador de un deshielo en las relaciones entre Washington y Moscú.


Comparte:

Temas Clave