Mexicanos liberados por los Houthies de Yemen: Termina un año de cautiverio

Publicada: Autor:
Comparte:

Después de más de un año de tensa espera y negociaciones internacionales, dos marinos mexicanos, Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, fueron liberados por los rebeldes Houthies de Yemen. Los marinos formaban parte de la tripulación del buque de carga «Galaxy Leader», secuestrado el 19 de noviembre de 2023 en el Mar Rojo, en medio de un conflicto geopolítico que se ha complicado por las tensiones entre Israel y grupos solidarios con Palestina.

El «Galaxy Leader» fue capturado por los Houthies como una demostración de apoyo a Palestina y para presionar por un alto al fuego en Gaza. Este acto fue parte de una serie de acciones en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, donde los Houthies han atacado buques comerciales como parte de su estrategia de guerra. La tripulación del barco, compuesta por 25 miembros de diversas nacionalidades, incluía a los dos mexicanos, quienes pasaron más de 430 días en cautiverio.

Desde el momento del secuestro, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, liderada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, junto con embajadores y cónsules en la región, trabajó incansablemente para asegurar la liberación de los connacionales. Se realizaron gestiones diplomáticas con Arabia Saudita, Irán, y directamente con los líderes Houthies, con el apoyo de la mediación de Omán, Qatar y la ONU. La intervención de estos actores internacionales fue crucial, especialmente en el contexto del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

La liberación se anunció el 22 de enero de 2025, un día que trajo alivio y alegría a las familias de los marinos, quienes habían estado pidiendo su liberación desde el primer momento del secuestro. Arturo Zacarías Meza, originario de Veracruz, y Marcos Gómez Jerez, fueron recibidos por autoridades mexicanas en Saná, Yemen, donde se les brindó atención médica y apoyo consular antes de su repatriación.

El embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez, fue uno de los primeros en confirmar la liberación y expresó su gratitud hacia todos los involucrados en las negociaciones. «Este es un día de alegría para México, pero también una lección sobre la importancia de la diplomacia y la cooperación internacional en situaciones de crisis», declaró Gómez.

La liberación ha sido celebrada no solo por las familias afectadas sino por la comunidad internacional, que ve en este evento un pequeño destello de esperanza en medio de un conflicto que ha sumido a Yemen en una de las peores crisis humanitarias del mundo.


Comparte:

Temas Clave