Por: Alondra Melina León Domínguez
Toluca, Lerdo.- La LIX Legislatura recibió en tiempo y forma la cuenta pública de gobierno del Estado de México del ejercicio fiscal 2015; de acuerdo a la legislación, se remitió a la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
La Diputada Brenda Alvarado Sánchez (PRI), presidenta de Comisión Permanente del congreso local y la Legisladora Nelyda Muciño Jiménez (PAN), secretaria de este órgano parlamentario dio lectura al oficio del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, en el cual envió la cuenta pública 2015 que contiene el resultado de la ejecución de Ley de Ingresos del presupuesto de Egreso autorizado para el mismo año.
Reafirmo que muestran finanzas sanas, en la mayoría de los gastos, se han asignando mayores cantidades al gasto social, con un impacto directo a los que más lo necesitan, el cual ocupo un 92.3 % del gasto total, con un ingreso total de 246 mil 144.8 millones de pesos con un 16.1 % a lo previsto y los ingresos ordinarios en el ámbito Estatal fue 67 mil 431.5 millones de pesos y los tributarios 15 mil 485.9 mdp. En el sector auxiliar se capturaron ingresos por 38 mil 886.4 mdp, el 7.9% a lo previsto, en tanto en saldo de deuda pública ascendió a 35 mil 124.2 millones de pesos.
Por otro lado, la Comisión de límites Territoriales, del Estado y Municipios analizara las iniciativas y convenios amistosos, para el reconocimiento en los límites territoriales en los municipios de Texcaltitlán, Coatepec Harinas y Temascaltepec, como resultado del crecimiento de población que ha causado cambios en las marcas y señalamientos de la entidad, por tal motivo se afecta a el entorno natural de los municipios.
La Diputada Aide Flores Delgado, (PRI) dio lectura a una iniciativa donde se piden a la LIX Legislatura Mexiquense, autorice al municipio de Jilotepec, desincorpore cinco inmuebles para donarlos al Gobierno del Estado, en virtud de que fue construido el nuevo plantel de la escuela Primaria Lic. Isidro Fabela.
Para contribuir y mejorar el medio ambiente en sesión permanente, la Diputada Brenda Alvarado Sánchez, junto al legislador Francisco Javier Fernández Clamont (PRI) dieron lectura a la iniciativa para regularizar y verificar a los vehículos que circulen en el Estado de México, fue
enviada directamente a las comisiones y puntos constitucionales para la protección, ambiental y cambios climáticos, dicho instituto define la verificación vehicular como una actividad de control y emisión de contaminantes, con el propósito de garantizar el derecho a toda persona a vivir en un ambiente sano y permita realizar actividades al aire libre.