FALLECE ARTISTA PLÁSTICO DANIEL BÁEZ BONORAT
Retomemos las actividades habituales después del inicio del 2025. Iniciamos con la lamentable noticia sobre el deceso del artista plástico Daniel Báez Bonorat, acaecido este 8 de enero en Ixtapan de la Sal, México. Al Maestro Báez se le rindió un homenaje en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo en octubre de 2012, por sus destacadas actividades dentro de la música, la actuación y la dirección de teatro en televisión desde 1953; en la compañía de teatro de la UNAM, con el grupo “Altai” en Ixtapan y como autor del mural “Pax et Lex” en la Casa de Cultura de esa municipalidad, que fue inaugurado el 29 de agosto de 2012.
Posteriormente, en abril de 2022, en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, se inauguró la sala “Leopoldo Flores y sus contemporáneos”, en donde se exhiben obras de Flores, Benito Bernáldez Giles “Matinef” y del propio Daniel Báez.
El maestro Bonorat, como era cariñosamente conocido, vivió por más de 50 años en Ixtapan de la Sal, en donde fundó su hogar y familia. Descanse en paz.
CERCANA YA, PRESENTACIÓN DEL LIBRO “APROXIMACIÓN JURÍDICA Y SOCIO-ANTROPOLÓGICA A LA CULTURA EN EL ENTORNO MEXIQUENSE”
Ya es toda una realidad, el próximo sábado 25 de enero, a las 12:00 horas, dentro de la dinámica del “mercado alternativo” que se realiza cada último día sábado de mes en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo (antes Casa de Cultura), se llevará a cabo la presentación del libro “Aproximación jurídica y socio-antropológica a la cultura en el entorno mexiquense”, de la autoría de la maestra en educación Rosa Luz Gómez Tagle Rodríguez y de quien esto escribe, el cual ha sido editado por la Universidad Autónoma del Estado de Mexico. En el estudio destacamos la importancia de la cultura de los grupos étnicos identificados en el Estado, diversas aportaciones de mexiquenses a la cultura y un amplio análisis de los ordenamientos internacionales, nacionales y locales que inciden en el concepto. Contaremos con la participación de comentaristas de reconocido prestigio académico; también habrá un stand de libros de la UAEMex., asista, será un evento culturalmente interesante.
SUBSISTE CINCO MESES SOCAVÓN EN CARRETERA HACIA TENANCINGO, MÉX.
Después de cinco meses y 20 días del surgimiento del socavón en la carretera federal 55 en el tramo Tenancingo-Tenango del Valle en el paraje conocido como Plan de San Martín, sigue sin ser atendido por ninguna autoridad y los accidentes continúan sucediendo en el lugar. Pareciera ser que, en efecto, el socavón tiene consecuencias de carácter político. Con las precipitaciones pluviales y los bancos de niebla baja del pasado viernes 10 y sábado 11, el tramo una vez más se volvió resbaladizo y peligroso. Ya es tiempo de que se cumplan algunos compromisos federales y estatales acerca de la reparación y mantenimiento de las carreteras en la entidad, o por lo menos, las que conducen hacia zonas turísticas y de alto impacto comercial y económico como Malinalco, Tenancingo, Villa Guerrero y Zumpahuacán.
Sígueme en X: @sgvarelamaya.