Columna Consulendi

Publicada: Autor:
Comparte:

INICIA “FESTIVAL DE LAS ALMAS” 2024. PARTICIPA CRCTENANCINGO

Como desde hace 22 años, en el municipio de Valle de Bravo, Edo. de México, dio inicio el “Festival de las Almas”, con una gran diversidad de actividades. La inauguración se llevó a cabo este sábado 26 de octubre, en el jardín central de la cabecera municipal con la presencia de Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado, quien estuvo acompañada por Hilda Salazar Gil, titular de la Secretaría de la Contraloría de la entidad y servidores públicos de la dependencia.

En el primer día, se presentó la Orquesta Filarmónica Mexiquense, dirigida por la extraordinaria maestra Gabriela Díaz Alatriste, interpretando piezas de Paul Dukas y Saint-Saënz. Posteriormente se presentó Isidro Delgado y José Antonio Martínez “El H”, integrantes de “Cuentrova” quienes durante poco más de una hora y media interpretaron lo mejor de su repertorio; ya por la noche se presentó “La auténtica Santanera” de Gildardo Zárate Serret. Recordemos que tanto Zárate Serret -como su hijo Gildardo Zárate Méndez tuvieron, hace poco más de una década, un diferendo legal por la titularidad para la explotación y uso del nombre de la “Única e internacional Sonora Santanera”, u otros nombres similares a su vez, derivados de la “Sonora Santanera”, inobjetable creación del maestro Carlos Colorado Vera.

Cabe mencionar que el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la propia Secretaría, llevó a cabo durante el sábado 26 y domingo 27, un atractivo taller de creatividad para niños, pero que un buen número de adultos disfrutaron, con el pretexto de “ayudar” a sus pequeños para que el antifaz les quedara bien. El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México promovió una interesante exposición artesanal con participantes de los grupos étnicos ampliamente identificados en el Estado. El martes 29 de octubre en la iglesia de Santa María se presentará el “Dúo Voz Entre Cuerdas” integrado por la tenancinguense Jina Tavira Medina y el coatepequense Javier Hernández Tagle.

Algunas otras actividades se llevaron a cabo en la sede conocida como “La velaria”, en la parroquia de San Francisco de Asís y otros sitios más, así como en Colorines, México. El festival culminará el próximo 3 de noviembre.

CUBREN BACHES DESDE TENANGO DEL VALLE HASTA SAN PEDRO ZICTEPEC, MÉXICO

Durante la semana que recién concluyó fueron tapados los baches que habían surgido, crecido y multiplicado en el tramo de carretera federal 55 Tenancingo-Tenango del Valle, México, que va desde el paraje conocido como “la gasera” hasta la comunidad de San Pedro Zictepec, dentro del territorio municipal de Tenango del Valle; por lo anterior, ahora los conductores que circulamos por esa vía podemos manejar con un poco de mayor confianza y seguridad. Es menester que estas acciones de mantenimiento correctivo a la infraestructura carretera continúen hasta la cabecera municipal de Tenancingo, en donde aún hay muchas zonas con peligrosos baches, sin olvidar el mediático “socavón” de Plan de San Martín, que ahora luce más estético, extenso y al parecer, irreparable a cortísimo plazo…

Sígueme en X: @sgvarelamaya.


Comparte:

Temas Clave