OFRECE EJECUTIVO ESTATAL COLABORACIÓN CON NOTARIADO MEXIQUENSE
Sánchez Cordero destaca su profesionalización. Al celebrarse en Toluca, México, el pasado 3 de octubre el “Dia Internacional del Notariado”, a la que asistieron los 205 fedatarios públicos agremiados al Colegio de Notarios del Estado de México, así como la Dra. Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, notaría pública con licencia de la Ciudad de México y actual diputada federal, reflexionó acerca de los avances sobre igualdad y paridad de género dentro del gremio notarial mexiquense en relación a la CDMX, y compartió dos temas importantes: la prevención de conflictos por medio de la intervención notarial y la competencia estatal para regular, entre otros temas, la edad de retiro de los notarios, el arancel y, en general, la normatividad de la materia.
Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, comentó que tiene un proyecto de reformas a la Constitución general, al artículo 121, para dejar en exclusiva a las entidades federativas la regulación notarial y de la fe pública en general. Reconoció al Instituto de Estudios Notariales por la importante función que realiza por la profesionalización al impartir una maestría en derecho notarial -desde el 19 de junio de 2015 por medio del RVOE número 2052A0000/80/2015- y dijo que sí y sólo sí tiene el apoyo y el aval del notariado nacional presentará nuevamente dicha iniciativa ante la Cámara de Diputados federal.
Durante dicho evento el notario Juan Castañeda Salinas, presidente del Colegio de Notarios acompañado por la titular del Poder Ejecutivo del Estado de México, Delfina Gómez, hicieron entrega de preseas a los notarios Wilfrido Isidro Muñoz Rivera, Martin Echeverri, Rocío Peña Narváez, Fernando Trueba Buenfil, Carlos Otero Rodríguez y un reconocimiento especial por la defensa a la institución notarial para Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila.
Al evento asistieron además, el Dr. Enrique Vega Gómez, Magistrado del Consejo de la Judicatura del Estado, en representación del Dr. Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno estatal; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; Lic. Leonardo Contreras Gómez, encargado del despacho de la Dirección General del Instituto de la Función Registral del Estado de México y Franklin Libién Kaui, coordinador de la celebración del Dia Internacional del Notariado.
La Gobernadora mexiquense reconoció la valía y probidad del notariado mexiquense, y adelantó que se promoverán reformas a su Ley sustantiva (que data del 3 de enero de 2002, y ha sido reformada en doce ocasiones) para fomentar la transparencia y aumentar la cobertura del servicio notarial en el territorio del Estado, ofreciendo colaboración y coordinación con los fedatarios mexiquenses.
SURGE LICEO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN JURÍDICA
Este sábado 5 de octubre dieron inicio formalmente las actividades del “Liceo de Formación y Capacitación Jurídica, S.A.S”, que dirige el abogado tolucense Héctor García Reyes Retana. El Liceo tiene por objeto transmitir conocimientos en diversas áreas del campo jurídico y poner al corriente a los abogados en temas torales del derecho que inciden directa e inminentemente en la sociedad actual. El primer tema fue desarrollado vía Zoom por el Maestro en Derecho Gabriel García Reyes Retana, relativo a la sustracción internacional de menores y el procedimiento para su restitución. A los asistentes presenciales o virtuales a las actividades del Liceo se les entregará una constancia, y las actividades se están dando a conocer a través de su página de Facebook que se encuentra como https://www.facebook.com/liceofcj. El Mtro. Gabriel García tiene una amplia experiencia en el tema, ya que por cerca de 30 años se ha desempeñado en diversos cargos en la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano y actualmente, como subdirector jurídico de la Sección Mexicana de las Comisiones Internacionales de Límites y Aguas (CILA) entre México y Guatemala y entre México y Belice.
Sígueme en X: @sgvarelamaya.