*Con casi todos los procesos legales agotados, la defensa de Alberto Martínez, acusado de presunto secuestro de dos militares, hace 12 años, recurrirá a la solicitud del indulto presidencial.
Francisco Javier López/Apocaliptic.com
Toluca, Edomex, 07 de enero de 2020.- Se han agotado casi todos los recursos legales para lograr la excarcelación de Alberto Martínez Sosa, detenido hace 12 años por presuntamente secuestrar a dos militares en el municipio de Luvianos, sólo queda que tras solicitar un indulto al presidente Andrés Manuel López Obrador, éste lo conceda.

Tales declaraciones, surgieron en la conferencia de prensa ofrecida por Leonardo Gama García, abogado de Alberto Martínez, quien fue sentenciado a 20 años de cárcel, actualmente se encuentra recluido en el penal de Almoloya de Juárez, tras denunciar que son muchas las irregularidades que violan los derechos humanos y jurídicos del proceso que enfrenta este hombre.
También, informó que tocarán las puertas de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Segob, de quien esperan una profunda y pronta revisión del caso y su liberación.

Acompañado por familiares de Alberto Martínez, el jurisconsulto informó que durante las audiencias, fue señalado el ex delegado de la Procuraduría General de República, José Manzur Ocaña, (sobrino de José Manzur Quiroga, ex secretario de Gobierno) como el responsable de promover la detención ilegal de este hombre, a quien incluso no pudieron identificar las presuntas víctimas del delito.
Con visibles signos de cansancio, el abogado advirtió que de no prosperar la solicitud del indulto, ni la intervención de Encinas, sólo les restará hacer presión social, para lograr la liberación del productor agrícola Alberto Martínez, propietarios de un rancho.
Narró que los hechos se remontan al seis de octubre del 2007, donde militares involucraron a Alberto Martínez, a quien de inmediato José Manzur Ocaña, lo despojó de varias propiedades y camionetas.
Leonardo Gama García, reportó que esta sería la segunda ocasión que recurrirán a la solicitud del indulto, toda vez que en su momento lo habían implorado al entonces presidente, Peña Nieto.















