*La propuesta, promovida por la diputada priista, Iveth Bernal, surgió de estadísticas de la Fiscalía mexiquense, la cual revela datos “aterradores” en el delito de robo de autos, expresó.
Francisco Javier López/Apocaliptic.com
Toluca, Edomex, 27 de diciembre de 2019.- La incidencia de robo de vehículos, durante el primer semestre de este año, fue de 24 mil 746 casos, de los cuales 13 mil 592 ocurrieron con violencia y 11 mil 154 sin violencia, además de que los municipios donde mayormente prevalece este delito son Ecatepec, con 4 mil 937 casos; Tlalnepantla, con 4 mil; Naucalpan, con mil 405; Nezahualcóyotl, con mil 178; Cuautitlán Izcalli, con mil 570; Tecámac, con 974 y Tultitlán, con 970.
Denunció lo anterior, la diputada del PRI, Iveth Bernal Casique, quien plantó promover un exhorto al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, para que, en el ámbito de su competencia y en función de sus capacidades presupuestales, se implementen acciones preventivas que permitan detectar autos remarcados o clonados.
Adicional a lo anterior, abundó la legisladora, en los municipios de Luvianos, San Simón de Guerrero, Sultepec, Zacazonapan, Zacualpan y Zumpahuacán no existen registros de este tipo de actos delictivos.
La diputada, quien se sustentó en datos de la misma Fiscalía, explicó que el robo de vehículos daña de forma muy significativa el patrimonio de las familias y que es un delito que constituye el punto de partida de una cadena delictiva que se extiende no sólo a la venta de los automóviles, sino también como un medio de comisión de otras conductas antisociales, como asaltos, fraudes, trata de personas, secuestros y narcotráfico.















