*El próximo año, será muy intenso en varios rubros, uno de ellos, es la lucha que se entablará en contra de la violencia de género en los 125 municipios mexiquenses, advirtió la diputada de Morena, Karina Labastida.
Francisco Javier López/Apocaliptic.com
Toluca, Edomex, 27 de diciembre de 2019.- En los últimos siete años los feminicidios y la violencia en contra de las mujeres, se dispararon un 710 por ciento, al pasar de 911 casos en el año 2012, a 6 mil 471 en el año 2018, alertó la diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las acciones derivadas de la Alerta de Género en la entidad.
La legisladora, partió de informes de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares, dependiente de la Fiscalía General mexiquense (FGJEM), los cuales, observó, son un parámetro que nos acercan a la realidad, pues es necesario reconocer que no todos los delitos de este tipo son denunciados.
Resaltó que la declaratoria de una segunda Alerta para el Estado México, ahora por la violencia vinculada a la desaparición de mujeres, era inevitable debido a las condiciones de gravedad que presenta el fenómeno en la entidad, ante lo cual las autoridades de los gobiernos estatal y municipales, así como el Poder Legislativo, están obligados a trabajar de manera coordinada para combatir un delito que está considerado como de “lesa humanidad”.















