*La elección que se efectuará en enero próximo, para cambio de presidente del Consejo de la Judicatura del TSJEM, se dará bajo un clima de civilidad y respeto, como hasta ahora se ha verificado el proceso previo, consideró el magistrado Vicente Guadarrama, candidato.
Francisco Javier López/Apocaliptic.com
Toluca, Edomex, 23 de diciembre de 2019.- Con plena confianza en que el proceso de selección para sustituir al presidente del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, se seguirá registrando con plena transparencia y respeto a la voluntad de la mayoría, el magistrado Vicente Guadarrama García, se dijo preparado para el cargo.
En conferencia de prensa, el magistrado expuso una semblanza de lo que será su plan de trabajo, destacando la austeridad, sentando con ello, una base jurídica para que desde que él asuma la presidencia del CJ del TSJEM, durante el periodo 2020-2025, los nuevos magistrados tengan emolumentos moderados, ya que la ley no es retroactiva, atajó.
Con la certeza de que no hay preferencia de parte del presidente de la Judicatura, para ninguno de los aspirantes, Guadarrama García, comentó, tras la pregunta, que la reforma a la ley orgánica del TSJEM, es positiva y aporta a mejoras a la democracia de la institución; sin embargo, que el gobernador no haya publicado en gaceta de gobierno la citada reforma, podría ser señal de que el mandatario confía en la madurez de los magistrados.
Respecto a la gestión de Sergio Javier Medina Peñaloza, actual presidente del Consejo de la Judicatura, refirió que fue “muy positiva y visionaria. Mantuvo muy en alto el prestigio de la Tribunal”.















