*En estos días, debieron haberse concluido las adecuaciones al OSFEM y la aprobación de su nueva ley, pero los diputados no tuvieron tiempo, por lo que declararon en receso a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, de la LX legislatura local.
Francisco Javier López/Apocaliptic.com
Toluca, Edomex, 18 de diciembre de 2019.- Los recursos humanos, materiales y presupuestales de la Coordinación de Control y Auditoría Interna se transferirán a la Unidad Técnica de Evaluación y Control, lo cual debió haberse registrado en estos días, por ello fue necesario declarar en sesión permanente, a la comisión respectiva.
Justificó lo anterior, el diputado Tanech Sánchez Ángeles, presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, de la LX legislatura local, quien explicó que el decreto establece que el OSFEM, tiene un plazo máximo de 90 días naturales para modificar su normatividad interna y someterla a consideración de la comisión respectiva, mientras que el reglamento de la Unidad Técnica, debe publicarse a más tardar en 120 días naturales.
Sólo así, se contestó, era posible no incumplir con la ley, porque en esta ocasión, nos dijo, habrá cambios sustanciales que exigirán a las autoridades municipales y organismos autónomos, presentar sus cuentas públicas con claridad, esquemáticamente y mostrar la documentación comprobatoria, sin hacer uso de ningún subterfugio o vacío jurídico.

Interrogado sobre la posibilidad de que deriven en responsabilidad penal funcionarios implicados directamente en las observaciones en contra de los 13 ayuntamientos o los organismos autónomos, Tanech estimó que difícilmente podría llegarse a ese extremo, aunque en su opinión, “sólo muy pocos podrían demostrar que en el manejo de los recursos, obraron con legalidad, pero todas las leyes relacionadas con la fiscalización, están muy enredadas”.















