Pobladores de Xochicuautla exigen un alto total a las obras, y acciones para contener las agresiones en su contra.
Javier Garcin/Apocaliptic.com
Foto Bosque de Xochicuautla (fb)
Lerma, Edoméx, 16 de diciembre 2019.- Este domingo, se llevó a cabo una nueva asamblea general en la comunidad de San Francisco Xochicuautla de este municipio, la cual tuvo como objetivo primordial, expresar un rechazo total a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.
Los pobladores, mediante acuerdo de asamblea convocada por usos y costumbres, dictaminaron condenar los actos perpetrados por la empresa Autopistas de Vanguardia, a quien acusaron de estar violando las órdenes de suspensión definitiva existentes, y que han sido ignorados, como denunció también a través de un comunicado la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Los habitantes de la población indígena Ñhatö, denunciaron además la presencia de golpeadores, así como de elementos de la policía estatal, quienes también han estado imponiéndose mediante la fuerza, invadiendo de igual forma predios privados para facilitar el acceso y trabajos de la maquinaria.
Asimismo acusaron que las detonaciones con explosivos que ha estado realizando la empresa, y diversos contratistas en la comunidad, están propiciando diversos daños, desde la contaminación de pozos de agua, hasta fisuras en la infraestructura hídrica de la población.
En la misma acta de asamblea, también quedó ratificada la desafiliación de varios integrantes del Consejo Supremo Indígena, que el pasado mes de abril habían anunciado un acuerdo con las autoridades, para autorizar finalmente el paso del proyecto carretero, después de varios años de resistencia de parte de varias comunidades de los municipios de Lerma y Huixquilucan.
De esta forma, se desconocieron también los acuerdos entre dichas personas, con la empresa concesionaria y el gobierno estatal, refrendando el rechazo de la comunidad al proyecto carretero, y reinvindicando el derecho a determinarse mediante asamblea, y solo a través de los órganos calificados y con autorización de toda la comunidad para emitir acuerdos.
En la misiva, también se incorporó la posición del barrio de La Concepción Xochicuautla, que por años se había mantenido aparte de las decisiones de esta comunidad.
A pesar de que el gobernador, Alfredo del Mazo, semanas atrás afirmó que el próximo año finalmente sería inaugurada esta autopista, los habitantes hicieron un llamado a las autoridades para cancelar el proyecto, así como también para tomar cartas en el asunto, tanto por las agresiones de las cuales han sido objeto de parte de presuntos golpeadores, así como también por la división y conflictos internos que se han generado en la comunidad.
Diversas organizaciones de derechos humanos, como CENCOS; de igual forma están haciendo eco de este llamado proveniente de la asamblea comunitaria de San Francisco Xochicuautla, una de las comunidades que se han opuesto con mayor determinación al proyecto carretero desde hace años, y que es también la poseedora de la mayor parte del área en la que aún falta por avanzar el proyecto carretero, concesionado a una compañía de Juan Armando Hinojosa Cantú.