Hugo A. Sánchez Martínez/Apocaliptic.com
Toluca, Edoméx, 11 de Diciembre de 2019; Después de casi 4 meses de concluida la estrategia operativa para visitar todos los negocios del país y recopilar información económica sobre su actividad, personal ocupado, ingresos, gastos y remuneraciones pagadas al personal, entre otras variables, el INEGI entrega a la sociedad los resultados oportunos de los Censos Económicos 2019. El Director Regional de la Zona Centro-Sur de esta institución, Jorge Valdovinos Espinosa, aseguró que tanto en la entidad como en todo el país, es la inseguridad el principal problema que enfrentan los establecimientos con alguna actividad económica en el Edoméx.
De igual forma, agregó que se censaron 724 mil 560 establecimientos, en donde trabajan 3 millones 285 mil 172 personas. Al comparar con los Censos Económicos de 2014,destacó que en los últimos 5 años se registró un aumento en el número de establecimientos mismos que crecieron a una tasa promedio anual de 1.7% y el personal ocupado creció 3.6% anual, lo que representa 59 mil 775 más establecimientos, y de 530 mil 960 personas ocupadas más en la entidad.

Entre otros datos, afirmó que en la economía de la entidad, aún predominan los negocios pequeños, los cuales representan 96.9% del total de la entidad. Con respecto a los medios de pago con los que los establecimientos realizan sus compras, el 97.3% se realizó en efectivo, 4.5% por transferencia electrónica, 5.6% a través de tarjeta bancaria, 1.5% con cheques, 1.9% depósito bancario y 0.2% con otro medio de pago.
Por su parte y en representación del Secretario de Desarrollo Económico del Edoméx, el Subsecretario de Fomento Industrial del Edoméx, Julio César Guerrero Martín, felicitó y reconoció la labor del INEGI, destacando que para el Gobierno del Estado de México este ejercicio es de gran valor para obtener la realidad económica del país. Además, mencionó que gracias a los censos realizados por la institución se puede contar con información precisa que a la vez logra enfocar acciones de política pública de la mejor manera.

Finalmente, el INEGI puntualizó que los resultados definitivos serán publicados el 16 de Julio del 2020, además de que la información de los Resultados Oportunos está disponible para consulta en http://www.inegi.org.mx/programas/ce/2019/ .















