Hugo A. Sánchez Martínez/Apocaliptic.com
Toluca, Edoméx, 09 de Diciembre de 2019; El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a investigadores académicos y personas interesadas a postular artículos y ensayos de investigación original, mismos que serán evaluados y tendrían la posibilidad de ser publicados en la revista Apuntes Electorales del instituto electoral.
El IEEM ya abrió dicha convocatoria y mencionó que las y los interesados tienen hasta el 21 de febrero para enviar sus trabajos en formato digital, a través del gestor electrónico Open Journal Systems de Apuntes Electorales, el cuál se ubica en la dirección http://aelectorales.ieem.org.mx. De igual forma, se destaca que el criterio de revisión será realizado por integrantes de la Cartera de dictaminadores de Apuntes Electorales, mismo que se conforma por investigadoras e investigadores del área político electoral de diversas instituciones nacionales e internacionales.
El formato de entrega de la publicación consiste en redactar un mínimo de 25 cuartillas y un máximo de 40, en letra Arial de 12 puntos y a doble espacio, sin embargo, en caso de tratarse de reseñas de libros, no podrán exceder de cinco cuartillas. Asimismo, todos los textos se revisarán bajo la modalidad “pares académicos a doble ciego”, el cual se considera uno de los mecanismos más efectivos para garantizar la calidad, confiabilidad, integridad y consistencia de los trabajos. Además es importante señalar que no se aceptarán contribuciones que hayan aparecido en otros medios, con la finalidad de postular artículos y ensayos originales derivados de investigaciones científicas.
Una vez entregados los trabajos, el resultado de la evaluación se podrá consultar en la plataforma electrónica antes mencionada y en caso de haber sido aceptado, se iniciará el proceso de edición del texto, para, posteriormente encontrar la publicación en el link de Apuntes Electorales, así como en las bases y catálogos internacionales a los que pertenece la revista como son: Dialnet, Redib, DOAJ, Lantidex, Clase y Biblat.