CMIC prevé participar en ocho proyectos de comunicaciones y obra pública para 2020

Publicada: Autor:

Hugo A. Sánchez Martínez/Apocaliptic.com
Fotos Darío Rocha Priego/Apocaliptic
Toluca, Edoméx, 04 de Diciembre de 2019; El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Mario Vallejo, precisó que el sector de la construcción del Edoméx vislumbra el 2020 como un año muy esperanzador, destacó que se prevé participar en ocho proyectos de comunicaciones y obra pública planteados en la entidad con el apoyo del gobierno federal, estatal y de iniciativa privada, además mencionó que con estas acciones esperan mejorar la «mala racha» que tuvieron en el 2019.
Mario Vallejo agregó que entre los proyectos destacan la autopista Pirámides-Texcoco, donde se ejercerá mil millones de pesos, el segundo piso de la caseta de  Indios Verdes a la caseta de Pachuca, con 7 mil 560 millones de pesos, una obra en La Paz, con una inversión de 5 mil millones de pesos, la construcción del puente superior del Puente Superior de Tequisistlán con 150 millones de pesos, y el Tren México-Toluca, al cual se le invertirán 20 millones de pesos más.
Destacó que se vislumbra una importante derrama económica en el Edoméx, ya que son por lo menos dos proyectos en el Oriente de la entidad, además de la extensión del  Tren Suburbano en Cuautitlán-Huehuetoca, misma que empezará entre el 2021 y el 2022, con casi 6 millones de pesos de inversión y la extensión de la Línea A del Metro La Paz a Chalco.
Finalmente agregó que quedan a la espera de las licitaciones de las empresas involucradas, dijo que en su gran mayoría son recursos privados, puntualizó que habrá concesiones del gobierno federal a una determinada empresa, por lo cual apunta a que los contratos estén a favor de las empresas mexiquenses.






Temas Clave