Fotos Darío Rocha Priego/Apocaliptic
Toluca, Edoméx, 03 de diciembre de 2019; Con un total de cuatro documentales y dos cortometrajes de ficción, alumnos de tercer y quinto semestre de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma del Estado de México, presentaron sus trabajos fílmicos en la Cineteca Mexiquense. Durante el evento, los jóvenes cineastas estuvieron acompañados por autoridades de la máxima casa de estudios mexiquense, de la cual destacó la presencia del rector Alfredo Barrera Baca.
La ya tradicional muestra fílmica LeCine de la Escuela de Artes Escénicas impulsa y expone los trabajos cinematográficos de los alumnos de dicha licenciatura, proyectos que consisten en generar un cortometraje desde la creación del guion hasta la proyección final, lo que aporta a los alumnos práctica y conocimiento al campo laboral relacionado al Séptimo Arte.
En su intervención, el rector de la UAEMéx, Alfredo Barrera Baca, felicitó a los jóvenes cineastas y destacó que el gran valor de contar una historia es que siempre habrá muchas perspectivas de ver la vida y la existencia misma. Agregó que después de observar los cortometrajes se deja ver el profesionalismo y la vocación en favor por el arte.
Por su parte, el Director de la Escuela de Artes Escénicas, Alejandro Flores Solís, agradeció a toda la comunidad de la escuela por seguir creciendo en conjunto. Mencionó que de su parte el esfuerzo está presente para que las tres licenciaturas sigan dando frutos.
Los cortometrajes proyectados fueron “Estrella Fugaz” de Carlos Cervantes, “¡Ni-Sonitus!” de Victor Arellano, “De la Bella Mi Verso” de Antonio Méndez Mayer, “Máster” de Viviana Pichardo, “El Avión” de Alexia Echeverría y “Diagnóstico Dos Puntos Amor” de Marcia Alvaromé.















