Martha Hilda impulsa la nueva ley laboral mexiquense

Publicada: Autor:
Comparte:

*Al acudir al Congreso local, la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González, presentó una detallada propuesta de reforma laboral, destacando que hay enormes coincidencias con la federal.

Francisco Javier López/Apocaliptic.com

Toluca, Edomex, 13 de septiembre de 2019.- Martha Hilda González Calderón, secretaria estatal del Trabajo, acudió a la sede del Congreso local, para entregar una reforma integral laboral, en concordancia con las modificaciones a nivel laboral, destacando la necesidad de fortalecer la vida sindical, así como terminar con viejos vicios en la relación laboral entre ayuntamientos y empleados.

Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, además de los integrantes de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, la funcionaria estatal, quien acudió con su equipo de trabajo, que le ayudó a detallar los cambios, informó que se creará el Centro de Conciliación Laboral, en sustitución de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Externó que la creación del Centro de Reconciliación Laboral, nacerá como una vía prejudicial, “es una instancia previa a un proceso judicial, las oficinas serán ubicadas en Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla y Texcoco, porque es donde se genera el mayor número de juicios laborales”, reportó.

Martha Hilda González Calderón expuso que además de la creación del Centro, también, se busca reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad para dar paso a los Tribunales Laborales.

“Estamos obligados a concretar la reforma laboral. Porque hallamos grandes coincidencias con la federal. Vivimos en un Estado de Derecho, la reforma laboral nos guste o no, es una realidad en este país, es parte de la reforma que se aprobó a nivel federal en el año 2017, el articulo 123 donde nos da la pauta de que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje van a terminar con  sus funciones para dar paso a los tribunales laborales”, sostuvo.

Por su parte, Miguel Ángel Terrón Mendoza, titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, entre otras cifras, compartió que hasta julio pasado se logró la recuperación de 97 millones de pesos, en favor de los trabajadores demandantes.


Comparte:






Temas Clave