Eruviel va contra “centros Cheleros” que distraigan estudiantes

Publicada: Autor:
Comparte:

Redacción Apocaliptic.com

Lerma, México, 11 de mayo de 2016.- En este municipio, durante la firma de un convenio con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que su gobierno combatirá a los llamados “centros cheleros” y también bares que se ubiquen cerca de centros escolares, particularmente preparatorias y universidades.

La intención, dijo Eruviel Ávila Villegas, es evitar riesgos a la seguridad y salud de los estudiantes del Estado de México, para lo cual se pone en marcha el programa “Denuncia Escolar” en el que inicialmente participan 100 guardianes escolares que supervisarán que los alumnos de preparatoria y universidad no dejen de ir a clases por encontrarse bebiendo, fumando, jugando videojuegos o siendo influenciados negativamente en los llamados “centros cheleros”, bares o billares.

En Lerma, el mandatario mexiquense y el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, firmaron el Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo a Verificaciones Sanitarias, que tendrá como objetivo, vigilar que los productos, insumos y servicios que se ofrecen en los diferentes establecimientos de todo el estado estén limpios y se cumpla con la norma; además de prever la incorporación de la Secretaría de la Contraloría y el órgano interno de control de la instancia federal para verificar el procedimiento y evitar posibles actos de corrupción.

En ese marco, el gobernador Ávila Villegas dijo que el propósito del programa “Denuncia Escolar” es garantizar entornos más seguros y limpios, por lo que en el programa pueden participar los propios alumnos, estudiantes, maestros, padres de familia, personal de salud u organizaciones de la sociedad que lo deseen, para dar a conocer a las autoridades este tipo de establecimientos.

Así lo dijo el gobernador mexiquense: “Que sepan padres de familia que vamos a combatir junto con la Cofepris, a los centros cheleros, como les llaman,  a los bares irregulares que están cerca de las escuelas. Vamos a evitar que este tipo de lugares estén distrayendo a nuestros hijos, sobre todo los que van en prepa, los que van en universidad, que sepan papás que yo también soy padre de familia y que vamos a combatir este tipo de establecimientos, porque nuestros niños, nuestros jóvenes merecen crecer saludables, no tener distracción de ningún tipo y crecer muy sanos”.

Por su parte, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz reconoció el programa de “guardianes escolares” y el compromiso del gobernador Eruviel Ávila al signar el convenio, ya que no sólo permitirá  combatir las irregularidades en las verificaciones, sino que también regulará los centros de expedición de comidas, farmacias, consultorios y todo lo que pueda tener un riesgo sanitario que afecte la salud de los estudiantes.


Comparte:






Temas Clave