Elohim Díaz Jiménez, conocido por su labor en el ámbito de la justicia y seguridad pública en México, quien fuera asesinado ayer en un restaurante en Metepec, Estado de México, estaba bajo investigación por posibles actos de cohecho, cometidos en complicidad con integrantes del grupo criminal «La Familia Michoacana» , revelaron fuentes de la fiscalía mexiquense.
Este suceso ha conmocionado al país debido a su relevancia pasada en cargos de alto nivel y las implicaciones de su muerte en el contexto de la lucha contra el crimen organizado.
Quien era Elohim Díaz Jiménez
El ex funcionario destacó por su carrera en el sector de seguridad y justicia en México. Comenzó su ascenso profesional en la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca, donde se graduó como licenciado en Derecho. Posteriormente, cursó una maestría en Derecho Procesal Penal, preparándose para asumir roles significativos en la administración de justicia.
En marzo de 2022, bajo la dirección de José Luis Cervantes Martínez, fue nombrado Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), destacando por la captura de Jaime Luis ‘N’, alias ‘El Pozolero’, líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Posteriormente, se trasladó a Nezahualcóyotl, donde encabezó la fiscalía regional, y habría sido aquí donde habría aceptado llegar a un acuerdo con integrantes de la «Familia Michoacana», situación que estaba siendo investigada por la fiscalía mexiquense, después de declaraciones de“El Pecha” y “El Gordo Mata”, detenidos el año pasado en Amanalco.
En octubre de 2024, fue designado como Fiscal Regional de Cuautitlán, un cargo que ocupó hasta que fue removido en diciembre del mismo año debido a investigaciones internas que lo relacionaban con presuntos vínculos con el crimen organizado, particularmente con el grupo «La Familia Michoacana».
Tras esto, ocupó un cargo administrativo sin funciones, del cual renunció el 9 de enero de 2025.
Antes de su tiempo en el Estado de México, Díaz Jiménez desempeñó roles importantes en Michoacán, como Subsecretario de Información, Inteligencia y Política Criminal y Subsecretario de Operación Policial en la Secretaría de Seguridad Pública de ese estado.
La FGJEM inició inmediatamente una investigación para esclarecer el crimen. La muerte de Díaz Jiménez se da en un contexto donde su renuncia reciente y las investigaciones previas por posibles lazos con grupos delictivos plantean interrogantes sobre los motivos del atentado.
Aunque aún no se han determinado los móviles definitivos, se especula sobre la posibilidad de que su asesinato esté relacionado con su carrera y las indagatorias en su contra.