La respuesta de Sheinbaum a los decretos de Donald J. Trump

Publicada: Autor:
Comparte:

En un contexto político marcado por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47° Presidente de los Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tenido que enfrentar una serie de decretos ejecutivos que directamente impactan la relación bilateral entre ambos países. La respuesta de Sheinbaum ha sido cuidadosamente medida, reflejando tanto la firmeza en la defensa de la soberanía mexicana como la apertura al diálogo y la cooperación.

Desde el primer momento, Sheinbaum ha insistido en mantener una «cabeza fría» frente a las acciones unilaterales anunciadas por Trump. En la conferencia mañanera, destacó que, por encima de las declaraciones, es importante centrarse en los decretos firmados, ya que estos tienen un valor legal estricto. La presidenta mexicana ha subrayado que México defenderá su soberanía e independencia, principios fundamentales de su administración.

Uno de los puntos más discutidos ha sido la declaración de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, una medida ya utilizada por Trump en su primer mandato. Sheinbaum ha insistido en que esta no es una novedad y que México ya ha lidiado con políticas similares en el pasado. Aseguró que su gobierno continuará con una política migratoria humanitaria y cooperativa, pero sin ceder a presiones o amenazas externas.

En cuanto a la política «Quédate en México», donde los solicitantes de asilo deben permanecer fuera de Estados Unidos mientras se resuelve su caso, Sheinbaum enfatizó que México no actuará como un «tercer país seguro» de facto sin considerar las condiciones humanitarias de los migrantes y sin un acuerdo mutuo.

Al respecto de la designación de cárteles como organizaciones terroristas la presidenta reiteró que México actuará conforme a su soberanía. Aunque reconoce la necesidad de combatir el narcotráfico, rechazó cualquier intento de intervención militar o legal extranjera en territorio mexicano sin su consentimiento.

A pesar de la postura firme, Sheinbaum ha reiterado su disposición al diálogo; la mandataria ha expresado la importancia de la cooperación para abordar problemas como la migración y el tráfico de drogas, que requieren una estrategia conjunta y no meras imposiciones arancelarias o decretos unilaterales.

Aseguró que México está preparado para responder con medidas espejo si se llega a una guerra arancelaria, pero prefiere evitar tal escenario por el daño económico que causaría a ambos países.

 


Comparte:

Temas Clave