Acuerdo inicial de cese al fuego en Gaza, pero el genocidio continúa

Publicada: Autor:
Comparte:

El régimen de Israel y autoridades palestinas de Hamás, alcanzaron un principio de acuerdo de alto al fuego, tras una serie de negociaciones realizadas en Qatar.

El acuerdo, consta de varias fases y es similar al que el gobierno de Netanyahu rechazó previamente a mediados del 2024, y donde se incluye la liberación de un grupo de rehenes israelíes, a cambio del retiro paulatino de tropas israelíes.

Tanto el presidente de EEUU, Joe Biden, como el presidente electo Donald J. Trump, salieron a celebrar el acuerdo, el cual también generó efímeras celebraciones en parte de Gaza y los campamentos de refugiados.

Cabe señalar que la primera fase del acuerdo, que incluye un alto al fuego, entrará en vigor hasta el día domingo, por lo cual el régimen israelí, acusado de genocidio por organizaciones internacionales, ha realizado múltiples bombardeos en horas recientes, los cuales han cobrado la vida de decenas de personas, incluidos varios niños.

En el acuerdo, que se alcanzó con la mediación de diplomáticos de Qatar y Egipto, se acordó la entrega de un grupo de 33 rehenes que permanecían cautivos desde el 7 de octubre del 2023; no obstante que alrededor de un tercio de estos ya habrían perdido la vida.

Entre los rehenes que se entregarían en la primera fase, se encontrarían dos ciudadanos con nacionalidad estadounidense.

Por su parte el régimen israelí también se comprometió a liberar a cientos de prisioneros palestinos, aunque sin incluir a combatientes de Hamas que hayan participado de los hechos del 7 de octubre.

Organismos internacionales han visto con escepticismo este acuerdo; Raquel Martí, directora de la UNRWA.es, señaló:

«Me genera un sentimiento agridulce el alto el fuego. No puedo celebrarlo porque hasta que entre en vigor Israel continuará asesinando, como lo estás haciendo en este momento. Tampoco puedo celebrar que se haya tardado 15 meses y un mínimo de 46 mil muertos después, miles de personas destrozadas físicas y psicológicamente. Pero al menos, en unos días podrán dormir y descansar en paz».

Como parte del acuerdo, Israel habría aceptado empezar a retirar tropas del norte de Gaza, no obstante que mantendría presencia en otros áreas de Palestina, incluida la frontera con Egipto.

A pesar de que es difícil que el régimen sionista cumpla los compromisos pactados para avanzar hacia una segunda fase, este principio de acuerdo parece haber aliviado un poco las tensiones, lo que estaría generando también el ingreso parcial de ayuda humanitaria para los miles de damnificados que permanecen sobreviviendo en condiciones infrahumanas en los campamentos de refugiados.

El acuerdo también permitiría aliviar ligeramente las tensiones políticas, ante la inminente llegada al poder de Donald J. Trump en los EEUU.


Comparte:

Temas Clave