En una revelación que marca un hito para la economía del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció una inversión de mil 100 millones de pesos por parte de Bayer México. Este capital se destinará al «Proyecto Spectre», que no solo expandirá las capacidades de producción farmacéutica de la empresa en Lerma, sino que también dará vida a un Centro de Excelencia de Innovación Mundial.
Gómez Álvarez subrayó la importancia de Bayer en el panorama químico-farmacéutico del estado, destacando que la presencia de la compañía no sólo mejora el sector, sino que también contribuye significativamente al tejido económico local. Con mil 387 unidades económicas, el Estado de México representa el 19% del total nacional en este ámbito.
La Gobernadora se mostró satisfecha con la confianza depositada por corporaciones de talla mundial en su administración, anunciando que el proyecto generará 250 empleos temporales y 50 permanentes, sumándose a los 600 ya existentes en Bayer México.
Esta iniciativa refuerza la posición del Estado de México como líder en inversión privada y creación de empleos formales, con más de 49,800 personas trabajando en la industria químico-farmacéutica, lo que representa el 18.6% del empleo nacional en este sector.
En términos de empleabilidad, Gómez Álvarez compartió datos impresionantes: desde diciembre de 2023, se han creado 79,328 nuevos empleos en el estado, un aumento del 4.4%, situando al Estado de México en el primer lugar nacional con el 37.1% del total de empleos formales generados, siendo esta la segunda cifra más alta en 27 años.
Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, aplaudió el liderazgo de la Gobernadora, indicando que el estado está en una fase de recuperación de la confianza empresarial, con más de 7,700 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa captados durante la actual administración. En el tercer trimestre de 2024, el Estado de México lideró la atracción de IED a nivel nacional.
La visión para el futuro es clara: convertir al Estado de México en el corredor productivo más importante del país en la región central, gracias a su estratégica ubicación, infraestructura, movilidad y servicios disponibles.
Este evento contó con la presencia de altos funcionarios y representantes de Bayer, incluyendo a líderes como Arturo Sánchez, Julio Triana y Oliver Bruemmer, resaltando la colaboración entre el gobierno y el sector privado para el desarrollo del estado.