Gobernadora Delfina Gómez anuncia subsidio al maíz blanco

Publicada: Autor:
Comparte:

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez lanzó este lunes el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, a fin de subsidiar el costo de este grano, para garantizar un precio justo y reducir la incidencia de intermediarios.

En un evento llevado a cabo en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Rancho Tiacaque, en #Jocotitlán, la gobernadora se congratuló con esta decisión:“Hoy, damos un paso más. Me llena de alegría anunciar el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”.

«Esta iniciativa, suma mil pesos más por tonelada de maíz acopiada por SEGALMEX. Para ello, estamos firmando un convenio de colaboración que garantizará que el apoyo llegue a quien más lo necesita», señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

De esta forma el Gobierno del Estado de México otorgará asistencia técnica y capacitación en el manejo de cultivos, acceso a tecnologías y optimización de recursos, por lo que la Mandataria estatal exhortó a las y los productores a acercarse y beneficiarse de los programas que la administración estatal ha puesto en marcha.

“Debemos de sentirnos muy orgullosos y comprometidos, lo que queremos es el proteger nuestra entidad y también la soberanía alimentaria, el Estado de México es un bastión de riqueza agrícola, tenemos una gran fortaleza con más de 480 mil hectáreas destinadas al cultivo de nuestros maíces, de las cuales el 90 por ciento corresponden a variedades criollas o nativas,” explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Gómez Álvarez refirió que el “Programa de Apoyo a los Precios de Garantía de Maíz” se suma a otros apoyos como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” que benefician a más de 21 mil unidades de producción, acciones que han permitido fortalecer al campo mexiquense y protege la economía local frente a los desafíos actuales.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que, la entidad cuenta con un Banco de Germoplasma, el cual se dedica a recuperar variedades nativas con hasta 80 años de antigüedad, garantizando la calidad alimentaria, el resguardo de las semillas y la seguridad de nuestro futuro.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo recordó que, a pesar de los cambios a lo largo de la historia, los precios de garantía han sido un pilar para el desarrollo del campo, pues han servido para fortalecer y proteger al pequeño productor, garantizar la equidad y seguridad económica para miles de familias.

Agregó que el maíz no solo es la base de nuestra alimentación, también es parte de nuestra cultura y nuestra identidad como nación y los productores son los guardianes de esta herencia que fortalece al Estado de México.

.


Comparte:

Temas Clave