En conferencia de prensa, el presidente de Comparnex Juan Miembro Rivera, solicitó al gobierno federal no tocar los ahorros de Infonavit, ya que ese dinero es de los trabajadores.
Señaló que los comités no pueden cambiar, y debe existir una paridad, en la que el gobierno tenga tres consejeros en cada comité, los mismos empresarios y trabajadores.
«Por lo pronto Ricardo Monreal ha dicho que no habrá una sesión extraordinaria para aprobar esta ley, lo cual le agradecemos, porque nos da oportunidad de que haya un diálogo», indicó.
En su oportunidad, el presidente de Concaem, Mauricio Massud, destacó que antes de que el gobierno utilice el dinero ahorrado por trabajadores, para comparar una casa o construir, deben decir cuantas viviendas del Infonavit hay abandonadas.
Además, que no es lo mismo proveer las casas que convertirse en constructores, porque millones de viviendas que pretende hacer el gobierno federal, será con dinero de los trabajadores.
Los empresarios coincidieron en señalar que donde se pretende construir las viviendas son lugares muy poblados, por lo que cuestionaron como prestarán los servicios, como agua, drenaje y luz, si esos lugares están saturados.