Proceso electoral del SNTE se ha llevado con total transparencia: Miguel Ramírez

Publicada: Autor:
Comparte:

Toluca, Mex.- Apegados a lo que marca el principio de equidad, legalidad y transparencia, así se ha llevado el proceso electoral del SNTE, destacó el Secretario Técnico A del Comité Ejecutivo Nacional, Miguel Ramírez.

Aseguró que este es el primer proceso electivo para elegir dirigente seccional con voto Universal para ejercer la función como dirigente.

Esta nueva forma ha permitido que como trabajadores de la educación, se dé una amplia legitimidad, y que los votantes lo hagan en apego a derecho, es por ello que tanto el Comité Ejecutivo Nacional cómo la Sección 17 son garantes de la transparencia.

Aseveró que los agremiados tienen la total libertad de expresar su voluntad, sin que sean objeto de hostigamiento o amenazas.

Quienes tengan intereses en alguna planilla dejen que los maestros tomen sus propias decisiones.
Siempre estemos apelando a la autonomía que por ley nos corresponde y los actores externos no deben involucrarse en un evento cívico exclusivo de la Sección 17.

Aprovechó para comentar que los compañeros sepan en qué momento va el proceso electoral; el padrón es público, y se tiene todo preparado para que las 124 ADES estén instaladas en tiempo y forma.

En su oportunidad, Jose Luis Pérez Márquez representante del Comité Electoral, dijo que una vez registradas las planillas se les notificó que fueron aceptadas 4 planillas.

En cada una de las ADES habrá un representante de cada planilla en las 124 ADES.

El próximo 13 de diciembre se llevará a cabo la votación a partir de las 9:00 horas hasta las 13:00 horas.

Cabe mencionar que este proceso se ha llevado con pulcritud y seremos garantes de que este proceso llegué a buen puerto, afirmaron.

Miguel Ramírez comentó que hay inconformidades, pero que no ponen en riesgo el proceso electoral.

Los cuatro representantes firmaron un pacto de civilidad.

Jose Luis Pérez, señaló que solo hay algunas quejas por actos anticipados de campaña, y otro más el uso de colores.

El Sindicato más grande es el SNTE, baja la participación de electores por los jubilados, del padrón estarían votando entre el 75 y 80 por ciento de los electores.

Si la planilla que queda en segundo lugar y rebasa el 15 por ciento, tiene derecho a recibir el total de 6 carteras y si gana un 30 por ciento tendría 8 carteras.

Cada sección obtendrá la dirigencia de acuerdo a la voluntad mayoritaria.


Comparte:

Temas Clave