Toluca, EdoMéx.- Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) afirmó que el sector empresarial tiene el interés y suficiencia para ser parte del Comité Evaluador que seleccionará a nuevos magistrados del Estado de México.
Dicho órgano tendrá la responsabilidad de identificar a los mejores perfiles y analizar la experiencia, formación y cualidades de quienes aspiren buscar una posición dentro del Poder Judicial.
“Para el sector económico es fundamental contar con elementos de defensa para ampararse frente a actos de autoridad o para litigar controversias, concesiones denegadas o permisos rechazados que vulneren sus derechos, lo que buscamos como en nuestros negocios es que los perfiles sean los idóneos y que en efecto la justicia se convierta en más eficiente, transparente y accesible, ese sin duda es un punto clave para la atracción de inversiones”.
Mauricio Massud Martínez señaló que, en el caso de la entidad mexiquense, la implementación de la Reforma Judicial trae consigo grandes oportunidades y retos, pero uno de los que debe tomarse con mayor seriedad es la designación del nuevo titular del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura a partir del siguiente año, mismo que debe ser una decisión autónoma, basada en el conocimiento, experiencia y méritos de quien haya concretado una carrera judicial y probado su capacidad para tal encargo.
“Estamos haciendo un llamado a que se garantice la autonomía de los poderes, no consideramos oportuno que el Legislativo tome decisiones sobre el poder Judicial ni viceversa, pues esto enviaría un mensaje de falta de independencia a sus decisiones y pondría en entredicho las garantías de todo aquel que presente un asunto ante esta instancia, la Reforma Judicial es una realidad y debemos trabajar en conjunto por conseguir los mejores resultados de ella, resultados de transparencia, eficiencia y bienestar pata la población”, dijo el empresario.