Este domingo, el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, presentó su Tercer Informe de Gobierno, en un evento realizado en el Teatro Quimera, donde cientos de ciudadanos participaron también de este ejercicio de rendición de cuentas.
En el marco de una Sesión Solemne de Cabildo, Flores Fernández entregó su informe de manera formal, y también emitió un mensaje, exponiendo un resumen con algunos de los puntos más destacados de su gestión a 3 años de gobierno.,
Al evento asistieron también varios ex gobernadores, así como representantes del gobierno del Estado de México, entre otros invitados distinguidos.
Una serie de cápsulas en video iban exponiendo pormenores de los avances logrados este tercer año de gobierno, y posteriormente el alcalde iba explicando mayores detalles de los logros alcanzados.
«No solo hemos exterminado los baches de la corrupción y la ineficacia, también estamos trabajando de forma incansable por ofrecer vialidades dignas para los metepequenses», resaltó el presidente municipal, quien destacó que las cuadrillas, que ya han pavimentado más de 70 kilómetros cuadrados, continúan trabajando diariamente.
«En Metepec, podemos bañarnos todos los días», subrayó Flores Fernández, al resaltar el hecho que a diferencia de otros municipios, en este caso se ha logrado garantizar un suministro continuo de todos los servicios.
«Metepec 3, Tláloc 0», también se señaló en uno de los videos del informe, en voz de su comunicador, Gabriel Flores Archundia, en el sentido de que por tercer año consecutivo, se logró evitar inundaciones en el municipio.
No solo gracias a la labor de Grupo Tlanchana, creado por iniciativa de esta administración, sino también por las labores desazolve y atención oportuna de amenazas, como el caso del Río Lerma, dónde a pesar de la crecida y lluvias históricas, se implementaron medidas para evitar desbordamientos.
Atendiendo a las exigencias de la ciudadanía, Flores Fernández subrayó la inversión realizada para continuar abatiendo los índices delictivos por tercer año seguido.
En este sentido, subrayó los 20 mil operativos de seguridad llevados a cabo durante el último año, lo cual propició también más de 2 mil 200 detenciones, así como más de 100 vehículos robados recuperados.
Como parte de su política social, para apoyar también a las familias más vulnerables del municipio, subrayó que se alcanzaron 220 mil canastas alimentarias entregadas, lo que representa todo un hito, en materia de apoyo a las familias metepequenses.
Flores Fernández subrayó también las más de mil emergencias médicas atendidas por paramédicos y los mil 500 servicios realizados por los bomberos municipales, a quienes calificó como los «héroes de nuestro municipio».
«En Metepec, estamos demostrando que los ciudadanos gobernando, podemos hacer las cosas mejor y eliminar la corrupción», destacó el edil, quien además subrayó el hecho de que en su administración no se han perdido terrenos, y por el contrario, se han recuperado, y devueltos a la ciudadanía.
Destaca que tras más de 30 años de abandono, la subestación de Izcalli 5, «Juan Manuel Segura García», quedó no solo remodelada, sino también con capacidad de ofrecer servicio.
En este tercer año de gobierno, también se concretó la puesta en marcha del Centro de Capacitación y Adiestramiento municipal, donde se están fortaleciendo las capacidades de respuesta en el ámbito de protección civil y servicios de emergencia.
Desde luego que la cultura sigue siendo también uno de los emblemas del municipio, en este sentido, Fernando Flores subrayó lo logrado en el Festival Quimera 2024, que tuvo la participación de más de 400 mil personas, que permitieron generar también una derrama económica histórica para el municipio.
La Ofrenda Monumental también alcanzó niveles históricos, con sus más de 10 mil visitantes en un solo fin de semana; mientras que la Ruta de la Cultura, a través de 20 murales monumentales, se está convirtiendo de igual forma en nuevo emblema de la oferta cultural en Metepec.
En el ámbito de los Servicios Públicos, Flores Fernández subrayó que se barrieron de forma manual más de 12 millones de metros cuadrados, además de que más de 4 mil árboles fueron podados.
Con el ánimo de ofrecer calles más iluminadas y seguras, también se dio mantenimiento correctivo y preventivo a más de 10 mil luminarias.
El presidente de Metepec, quien está por terminar el primer trienio de mandato, destacó también los esfuerzos realizados respecto a la igualdad de género, donde sobresale el hecho de que ya son casi 500 mujeres, quienes han egresado de la Escuela de Negocios promovida por el ayuntamiento.
En este tercer año también se concretó la puesta en marcha de la app «Mujeres en Proyección», así como el primer Atlas de Género de Metepec.
Para una atención oportuna, de igual forma destaca el hecho de que actualmente en Metepec ya están en operaciones los protocolos Centinela y Atenea, no solo para atender, sino también para buscar prevenir la violencia de género.
Flores Fernández cerró señalando que no solo termina su primer trienio entregando buenas cuentas, sino que también trabajará, con la misma «pasión y compromiso» por otros tres años de logros para Metepec.