La tarde de ayer, el presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, emitió a través de su red social Truth, un mensaje amenazando con imponer históricos aranceles contra México y Canadá.
Responsabilizando a estos países de la situación de migración en sus fronteras, así como por el tráfico de fentanilo, Trump amenazó con imponer un arancel del 25% contra «TODOS» los productos provenientes de dichos países, situación que vendría también a contravenir lo establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Este mensaje tuvo un impacto inmediato en la economía, pues el peso mexicano cayó por la tarde casi 2%, llegando a las 20.70 unidades por dólar estadounidense.
Qué dice México
La mañana de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum inició su conferencia ‘mañanera’ leyendo una carta dirigida al presidente electo Trump, donde hizo un llamado al diálogo, pero clarificando que México también está dispuesto a imponer aranceles en respuesta a sus agresiones, si es necesario.
«Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes», señaló la presidenta.
Sheinbaum, señaló incluso casos específicos de empresas estadounidenses que llevan décadas produciendo en México, y que también estarían en riesgo, «no es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo«, advirtió.
La mandataria mexicana, también señaló cifras, que denotan que se viene haciendo una notable disminución en la cantidad de migrantes que llegan a la frontera entre ambos países, y señaló además que la mitad de ellos, lo hacen a través del programa estadounidense CBP One.
Claudia Sheinbaum, también le recordó al republicano, que gran parte del problema, recae en la situación de consumo de estupefacientes en su país, así como el tráfico de armas hacia grupos del narcotráfico en México.
«Usted debe estar al tanto también, del tráfico ilegal de armas que llega a mi país desde los Estados Unidos. El 70% de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de su país. Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas de su país, lamentablemente los ponemos nosotros«, precisó.
Sheinbaum, señaló que estará buscando un encuentro en próximos días con el gobierno electo estadounidense, para solventar las diferencias mediante el diálogo, y por una vía que pueda beneficiar al bloque entero.
«Estoy convencida que la fortaleza económica de Norte América radica en mantener nuestra sociedad comercial. Así podemos seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos. Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto«, finalizó en su carta la presidenta.