Del 22 al 24 de noviembre próximos en el Centro de Convenciones EDOMEX
Toluca, Edoméx.- De acuerdo a datos de la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el retiro (Consar) un millón de mexiquenses no tienen localizada su cuenta de retiro o AFORE (Administradora de Fondo para el Retiro) o cuando menos no han proporcionado su domicilio para recibir su estado de cuenta. Quienes están en esa situación tendrán la oportunidad de localizar y administrar su fondo de retiro en la Feria de las AFORES que se desarrollará del 22 al 24 de noviembre en el Centro de Convenciones EDOMEX.
El Estado de México es la entidad con mayor número de cuentas registradas en el país con un total de 6.8 millones de cuentas registradas, sin embargo hay un millón de mexiquenses que por diferentes razones no saben dónde está su ahorro y que administradora lo maneja.
En entrevista con https://apocaliptic.com/, el presidente de la Consar, Julio César Cervantes Parra, explicó que la Feria de las AFORES cuenta con 39 expositores, entre ellos las 10 administradoras acreditadas, además del IMSS que aparte de tramites tendrá un stand de salud, el ISSSTE, SAT, RENAPO, Registro civil del Estado de México, FOVISSSTE, PRODECON, PROFEDET, las instituciones financieras del Bienestar, el ISSEyM, la Secretaría de Cultura y Turismo y la de las Mujeres.
Entre todas esas instituciones se estarán ofreciendo 44 diferentes trámites gratuitos (a excepción de la impresión de las actas de nacimiento), de los cuales la mitad podrán resolverse ahí mismo en unas horas y la otra mitad se podrán dejar encaminados para su pronta resolución. Los asistentes podrán resolver desde problemas con su CURP o acta de nacimiento hasta falta de depósitos de contribuciones.
Sin embargo el servicio estelar de la Feria de las AFORES es la localización de la cuenta de ahorro y la regularización de sus datos para que los derechohabientes tengan garantizado su ahorro y en el caso de las personas que ya cumplieron los 65 años puedan incluso retirar lo que hayan ahorrado durante su vida laboral formal.
También se ofrecerá asesoría integral para el manejo de las AFORES y que los cuentahabientes conozcan todos los beneficios que tienen con sus aportaciones al fondo para retiro, incluso fiscales en el caso de las aportaciones voluntarias.
La Feria de la AFORES se inaugura el próximo viernes y permanecerá hasta el domingo 24 de noviembre en horario de las 10 a las 18 horas. Contará con servicio de transporte gratuito que tendrá rutas al Centro de Convenciones del EDOMEX con salidas de la Calle Lerdo a un lado del teatro Morelos; en la Calle Independencia a un costado del Ayuntamiento de Toluca; otra del “Águila de Colon” y una más desde el Parque Luis Donaldo Colosio.
Para aprovechar al máximo los servicios traumatológicos que se ofrecerán en la Feria de la AFORES hay que llevar tres documentos indispensables: Identificación oficial (INE de preferencia); Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses y un Estado de Cuenta o CURP o número de IMSS.
Hay que recordar que el Sistema de Ahorro para el Retiro en México está integrado, actualmente, por más de 75 millones de cuentas individuales a nombre de los trabajadores que cotizan ya sea al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las cuales están conformadas por las aportaciones que, por Ley, depositan las empresas, dependencias o patrones.
“La Feria de las AFORES es una oportunidad para resolver en na mañana tramites que podrían llevar meses”, sentenció el titular de la Consar.