En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que está en curso un proyecto para el saneamiento de tres importantes ríos del país: el Río Atoyac, el Río Tula, y el Río Lerma-Santiago, que tiene su origen en el Estado de México.
Tras ser cuestionada sobre el estado de la contaminación en el río Atoyac, la presidenta adelantó que a petición suya, la Secretaría del Agua ya inició el análisis de un plan para el saneamiento de estas tres cuencas hídricas, vitales para el país.
Sheinbaum señaló que el proceso comenzará realizando una revisión exhaustiva de las descargas que se realizan en dichos afluentes.
«Entonces, lo que se hace es tomar medida de la descarga de la calidad del agua, y ahí, interviene Profepa y otras instituciones», señaló la presidenta.
En colaboración con la CONAGUA, se estará revisando si hay empresas que estén virtiendo sus desechos sobre estos ríos, y si lo hacen, se estará verificando y obligando a que cumplan con las normas establecidas para el tratado de aguas.
«Entonces, en eso están trabajando muy de la mano la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, con Conagua, Efraín Morales», destacó de igual forma la mandataria.
Asimismo, también se estarán revisando que los municipios que tengan descargas de drenaje sobre estos afluentes, de igual forma cumplan con la norma, buscando así gradualmente propiciar la restauración de estos afluentes.
Aunque desde hace años ha habido diversos programas para tratar de rehabilitar el Río Lerma, a la fecha continúa siendo un foco de infección, que además fluye a lo largo de gran parte del país, llegando incluso al lago más grande de México, y generando una estela de contaminación a su paso.
A pesar de que se necesitaría también realizar una inversión importante para el proyecto de restauración de estos afluentes, Sheinbaum refirió que debe haber recursos suficientes, con base en el nivel económico que tiene el país.
«Entonces, es un trabajo muy importante y tiene que haber recursos evidentemente para poder hacer todas las obras. Pero es fundamental porque, así como somos la doceava económica del mundo, también tenemos que tener ríos sanos, que también tienen causas de salud y causas ambientales. Entonces, es parte de este trabajo integral».