Encabezada por la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, la Noche de las Estrellas es uno de los eventos astrónomicos más importantes del año en el Estado de México, y que para este 2024, tiene preparada una edición muy especial.
El evento se llevará a cabo este sábado 9 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense de la ciudad de Toluca, con múltiples actividades didácticas, conferencias, exposiciones, talleres, presentaciones musicales, y desde luego observación astronómica.
Esta edición estará dedicada especialmente a Marie Curie, la legendaria científica polaca, que fue la primer mujer en ganar el Nóbel de Física y Química, y de quien se conmemora el 90 aniversario de su partida.
Por tal motivo, también habrá científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), que estarán participando en conferencias acerca de las aplicaciones que actualmente tiene la radioactividad en la vida moderna.
Las actividades comenzarán desde las 15:00 horas, aunque la inauguración formal se llevará a cabo a las 17:40.
Se trata de un evento gratuito, organizado también en colaboración con diversas instituciones del gobierno del Estado de México, y con la participación de diversas instituciones educativas.
Habrá 38 telescopios, por medio de los cuales se podrán observar diversos planetas, estrellas, nebulosas, galaxias, además de que se contará con un filtro certificado para la observación a detalle del sol, actividad que desde luego se realizará aún en horario diurno.
No obstante que se tiene programado la observación de múltiples astros durante todo el día, y hasta las 23:00 que estará culminando la Noche de las Estrellas 2024.
Destaca también la participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, que dará un concierto a las 18:00, al finalizar el acto de inauguración oficial, en los jardines del Museo de Antropología.
También habrá diversos eventos de danza, teatro y lectura, además de múltiples talleres y actividades especialmente diseñadas para niños.
Entre las actividades a realizar, se llevará a cabo la simulación del despegue de un cohete espacial, además de múltiples exposiciones fotográficas y científicas.
Programa completo: