Toluca, Méx.- Al hacer la presentación de su libro, «La Ciencia Penitenciaria en México», el Doctor Gerónimo Miguel Andrés Martínez destacó que en México se debe homologar el código penitenciario, pues en la actualidad existen 32 códigos.
Ante estudiantes de la Facultad de derecho de la UAEMex, el también presidente del Colegio Mexicano de Ciencias Penitenciarias sostuvo que los trabajadores penitenciarios deben tener una preparación, debe acabarse con el amiguismo y poner en los cargos de directores a personas que conozcan bien el sistema penitenciario.
Aseguró que en México el sistema penitenciario está en crisis, y ni el gobierno federal, ni estatal ponen atención en ello. Y precisamente por lo anterior es que no existe la reinserción social en México.
Andrés Martínez comentó que no se cumplen con los estándares de la Agenda 2030 que marca la ONU.
Aseguró que en México se escoge quiénes deben estar en prisión y quiénes no, además, hay más delincuentes afuera que adentro de los centros penitenciarios.
Asimimo señaló que en los centros penitenciarios de todo el país hay sobrepoblación y esto conlleva a la corrupción.
En los centros penitenciarios el 60 por ciento de los internos son adictos, por la corrupción que existe.
Gerónimo Miguel Andrés toca un punto importante en su libro en donde habla que las cárceles de hoy no son aptas para las mujeres, y prueba de ello es que en el CEFERESO 18 del estado de Morelos en tres años se han suicidado 16 internas.
Finalmente aseguró que la ciencia penitenciara debe trabajar de manera conjunta con la secretarías de Salud, Educación del Trabajo, Derechos Humanos entre otros.