Toluca, Méx.- Tanto el gobierno federal como el estatal deben tener una visión municipalista, destacó la presidente del PRI estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo.
En conferencia de prensa, afirmó que en seis años el gobierno federal dejó de entregar a los municipios más de 81 mil millones de pesos, por año.
Es por lo anterior que los ayuntamientos «le batallan para tener fondos para la seguridad, la infraestructura urbana, así como para la pavimentación de calles, la cooperación internacional y desarrollo al campo».
Ana Lilia Herrera dijo que quienes están padeciendo esta falta de recursos es el pueblo de México, porque ahora se ven malos servicios públicos.
«La falta de recursos públicos en los municipios genera adeudos en las actas municipales y es por ello que muchos ayuntamientos se ven obligados a la contratación de deuda», indicó.
La dirigente estatal del tricolor en la entidad, sostuvo que no es raro ver las condiciones en las que están las calles, no solo en Toluca, sino en varios municipios de la entidad, ya que los recursos que no se les han dado, se ve reflejado en ello.
La falta de recursos en los ayuntamientos también se ve reflejada en la inseguridad «y hay que reconocer que la mayoría de las detenciones que se hacen a lo largo y ancho del país lo hacen las policías locales, lamentablemente no es la Guardia Nacional, que sale muy cara a los mexicanos», afirmó.
La falta de recursos ha impedido la falta de capacitación de policías.
En conferencia de prensa exigió al gobierno federal y estatal se otorgue de manera inmediata los recursos faltantes a los municipios, es por ello que ya se ha solicitado desde la Legislatura local al gobierno estatal la recuperación del Fefom y el Pac que deben llegar a los municipios.
En su oportunidad el delegado del PRI nacional en la entidad, Jorge Meade, sostuvo que es necesario que se haga público el padrón de las personas que son beneficiadas con los programas sociales tanto a nivel estatal como federal.