Este viernes se realizó la entrega de nuevos nombramientos de Pueblo Mágico en el Estado de México, particularmente a los municipios de Jilotepec y Otumba, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo.
El evento estuvo encabezado por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quienes también hicieron entrega de un reconocimiento de barrio mágico a la localidad de Tenayuca-Santa Cecilia, del municipio de Tlalnepantla de Ba.
Esta localidad, en junio pasado se había hecho acreedora a este nombramiento, en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas.
En el evento, la gobernadora destacó que el Edomex cuenta con una gran oferta turística y cultural, donde tan solo de septiembre de 2023 a agosto de 2024, ha recibido a más de 5 millones de visitantes, dejando una derrama económica en la entidad mayor de 8 mil millones de pesos.
“Mi reconocimiento a todos ustedes integrantes del Gabinete de Gobierno Federal y a nuestro querido presidente por esa visión que tuvieron de desarrollo que nos está permitiendo fortalecer nuestras capacidades, y no sólo al estado de México, recordemos que el presidente fue el primero, en años, que volteó a mirar al sur del país que tanto tiempo había sido olvidado», señaló Gómez Álvarez.
Enfatizó que la marca “Estado de México: un destino hecho a mano”, buscan la creación de rutas turísticas en la entidad, aprovechando la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El titular de Turismo federal subrayó que, en México, el Día Mundial del Turismo tiene como sede para sus festejos al Estado de México, segunda economía más importante del país, y también un destino que se destaca por sus atractivos turísticos.
Resaltó que cuenta con 4 sitios Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, 90 Áreas Naturales Protegidas y 19 zonas arqueológicas abiertas al público; también es el estado que, junto con Jalisco y Puebla, tienen el mayor número de Pueblos Mágicos con 12 maravillosas y singulares localidades que dan identidad al estado y son orgullo de todos los mexicanos.
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y la mandataria estatal también entregaron 19 nuevas unidades de Ángeles Verdes, 10 por parte de Sectur y 9 por parte del gobierno estatal, que permitirán mejorar e incrementar el número de servicios prestados y de turistas atendidos.
El secretario de turismo mencionó que en el Estado de México, Ángeles Verdes opera con 21 elementos y 12 unidades, cubriendo 21 rutas carreteras, que comprenden 2 mil 39 kilómetros, con un aforo promedio diario de 34 mil 273 vehículos, teniendo presencia en 70 municipios, 9 Pueblos Mágicos y 45 atractivos turísticos.