Toluca, Edoméx.- En lo que respecta a la vivienda social, en un año de gestión, a través del Instituto Mexiquense de la vivienda social (IMEVIS), la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entrega buenas cuentas y lo más importante está por venir a partir de las últimas medidas emprendidas en el pasado mes de junio por la propia dignataria que vendrán a robustecer las acciones del IMEVIS.
Así lo señalo el director general del instituto, Alejandro Tenorio Esquivel, quien estimó que al cierre de este año el IMEVIS concretará la entrega de alrededor de 7 mil 500 documentos de regularización y propiedad. El doctor Tenorio también destacó que gracias al acuerdo de la gobernadora para que el IMEVIS pueda llevar trámites de propiedad a menor costo a través del IFREM, la ciudadanía que por razones económicas no ha concretado la certeza jurídica de su propiedad, es decir de su predio, de su casa, ahora podrá hacerlo.
Para que lo anterior sea posible, los ayuntamientos de los municipios mexiquenses deben firmar un convenio con el IMEVIS, ello porque cada predio o casa a regularizar y escriturar tiene una ubicación municipal y es el municipio quien posee el censo analítico de la propiedad inmobiliaria, que tiene el propósito de ubicar, describir y registrar las características físicas de cada bien inmueble con el fin de detectar sus particularidades intrínsecas que lo definen tanto material como especialmente.
El IMEVIS ya trabaja con los alcaldes electos del Estado de México que iniciaran con su mandato el próximo primero de enero del 2025. En mesas de trabajo encabezadas por el doctor Tenorio el IMEVIS explica a los presidentes municipales electos las funciones del IMEVIS y sus líneas de acción diseñadas para apoyar a la población en materia de regularización del suelo y la tenencia de la tierra, propiedad y mejora de la vivienda. También se les conmina a que en los primeros 15 días de su gestión se firme el convenio con el IMEVIS.