En horas recientes, el régimen de Israel lanzó una nueva embestida contra el Líbano, realizando decenas de bombardeos principalmente en la zona sur y en Beirut, lo cual ha dejado una nueva estela de sangre y destrucción, que ha encendido las alarmas sobre una posible escalada bélica en Medio Oriente.
Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud de Líbano, los ataques aéreos de este lunes han dejado al menos 492 libaneses muertos, de los cuales 35 eran niños y 58 mujeres.
24 Lebanese children were killed today in Israeli airstrikes on southern Lebanon—the first day of the war.
An unimaginable tragedy—innocent lives lost, and the horror has just begun. pic.twitter.com/TLZnV3l3H8
— Ihab Hassan (@IhabHassane) September 23, 2024
Además, decenas de hospitales se encuentran saturados, ante un reporte de al menos 1645 personas lesionadas con los bombardeos, además de que decenas más se encuentran desaparecidas y bajo escombros de varios edificios que cayeron en los ataques.
Con el pretexto de estar atacando al Movimiendo de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Israel ha vuelto a alcanzar a civiles, después de que la semana pasada lanzara una inédita serie de ataques terroristas a gran escala, al hacer estallar miles de dispositivos electrónicos.
La resistencia de Hezbolá, que se ha manifestado decidida a defender a la población palestina que vive desde hace meses bajo un proceso de genocidio, también ha respondido con una serie de ataques con misil contra objetivo militares, donde se incluye la base aérea Ramat David, en las inmediaciones de Haifa.
Aunque versiones israelíes afirmaban que sus ataques habrían alcanzado al comandante Ali Karki, esto ha sido desmentido por los órganos oficiales de Hezbolá.
Diversos países han condenado esta nueva ola de ataques contra civiles de Israel, así como también organismos internacionales.
Entre los pronunciamientos se incluyen varios de países latinoamericanos desde la Asamblea General de la ONU, donde la semana pasada también se había emitido un ultimátum a Israel, para abandonar el territorio que sigue ocupando ilegalmente en Palestina, así como también para el cese inmediato de sus vejaciones y atentados contra el pueblo palestino.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró la necesidad de formar unas fuerzas de paz para ponerle un alto al régimen genocida, que continúa también siendo apoyado militarmente por el gobierno de los Estados Unidos.
Otros países como Irán reiteraron que no cederán tampoco en la exigencia de que Israel acate los designios del derecho internacional, y ponga fin a su intervención e intento de genocidio en Palestina.
Altos mandos militares del régimen de Netanyahu, señalaron que no descartan una intervención por tierra en territorio libanés, lo que representaría una grave escalada bélica en el conflicto.
Varios países, incluido México, han solicitado a sus ciudadanos abandonar el territorio libanés, ante el temor de escalada, y los bombardeos indiscriminados de Israel contra la población civil.
De forma paralela a los bombardeos a Líbano, se reporta también la incursión de nuevos intentos de despojo de territorios que habían sido bombardeados en Gaza, por lo cual Israel no solo estaría desacatando los llamados de la ONU, sino ampliando el despojo ilegal de territorio palestino.
Asimismo, se reporta que la cifra de víctimas contabilizadas en Gaza, superó las 41 mil, no obstante que diversas estimaciones señalan que la cifra real de fallecidos por la agresión israelí que comenzó en octubre pasado, podría ser del triple que la cifra oficial.