Estudiantes de la UAEMex marchan en favor de la Reforma Judicial

Publicada: Autor:
Comparte:

Toluca, Méx.- Con una concentración que se dio en el Parque Vicente Guerrero, estudiantes de distintas facultades de la UAEMex, caminaron hasta las puertas del Poder Judicial en favor de la Reforma Judicial que propone el gobierno federal.

Alrededor de 350 estudiantes de distintas universidades, marcharon por las calles de Toluca para expresarse a favor de la Reforma del Poder Judicial; al respecto, Yesenia Álvarez, de la Facultad de Antropología de la UAEMex, declaró que están en favor debido a que rechazan la estigmatización de las personas jóvenes bajo el argumento de que la juventud demerita su capacidad para impartir justicia.

«Es falso que las nuevas personas juzgadoras no se les requiera experiencia o ser profesionistas de excelencia. Además, reconocemos las necesidades de fortalecer al servicio profesional, tanto en el Poder Judicial como en el resto de las instituciones públicas”, señaló.

La estudiante consideró que la actual carrera judicial «tiene como sello el nepotismo, el amiguismo y la política de la palanca», por lo que se sumaron a la movilización para apoyar la reforma que impulsa la autonomía de la Escuela Federal de Formación Judicial.

Nos manifestamos en favor de la independencia del Poder Judicial que está secuestrado por intereses económicos y políticos, regionales y locales, que frenan la impartición pronta y expedita de la justicia”.

Asimismo, los estudiantes hicieron hincapié en que la elección popular no influye negativamente en la selección de las personas juzgadoras, ya que el compromiso con la población garantizará que su resolución sea apegada a derecho y no a intereses particulares.

En su oportunidad Diego Moreno, estudiante quien busca convertirse en abogado, declaró que están a favor de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que consideran que representaría las bases para la verdadera justicia en México, lo que sería en favor de todas las poblaciones, es especial las vulnerables.

“Esta es una marcha encaminada a hacer frente a ese Poder Judicial corrupto, para buscar conciencia y que las juventudes logren despertar”.

Asimismo, los estudiantes hicieron hincapié en que la elección popular no influye negativamente en la selección de las personas juzgadoras, ya que el compromiso con la población garantizará que su resolución sea apegada a derecho y no a intereses particulares.

Finalmente se anunció que hasta el 6 de septiembre, los movimientos Jóvenes por la Democracia y Jóvenes por la Reforma Judicial, realizarán jornadas de manifestaciones en favor de la propuesta, al interior de universidades públicas y privadas, lo que incluye foros, marchas, pláticas, asambleas y concentraciones.


Comparte:





Temas Clave